
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
El Ministro de Agricultura, Sergio Busso visitó esta mañana la localidad, se reunió con productores de la zona y entregó fondos a los consorcios de Las Isletillas y de Santa Catalina. El aporte al municipio es para la creación de un vivero municipal de cría y recría.
Regionales07/01/2021 TribunaDurante la jornada de hoy, el ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, visitó la localidad de Villa Ascasubi. Entregó aportes económicos a los consorcios de conservación de suelos: Las Isletillas y Santa Catalina, por un monto total de $300.000, que serán destinados a fortalecer los proyectos de sistematización que ambos organismos ejecutan en el departamento Tercero Arriba.
Además, el titular de la cartera agropecuaria entregó al titular del municipio local, Fernando Salvi, un aporte económico de $387.275, para comenzar con la construcción de un vivero municipal que receptará y reproducirá especies arbóreas, en el marco del Plan Provincial Agroforestal (Ley 10.467) y su componente público.
“Estos aportes a la conservación de suelos refuerzan la tarea que se está ejecutando por parte de los consorcios en el departamento Tercero Arriba. Esta zona es pionera en esta tarea, aquí comenzaron a trabajar los primeros productores de manera articulada con el Estado”, dijo Busso.
Además, durante su visita el titular de la cartera agropecuaria se reunió con productores y empresarios agroalimentarios de la región. Y más tarde, recorrió las instalaciones de la planta manisera del grupo Ckoos, ubicada en Villa Ascasubi.
Vivero municipal
El Vivero Municipal que se construirá en la localidad de Villa Ascasubi, formará parte de la red de viveros pertenecientes a municipios, comunas, escuelas y otros organismos; que asisten con ejemplares al componente público del Plan Provincial Agroforestal (PPA).
Estos espacios tienen como tarea recibir especies autóctonas e introducidas, como algarrobos y eucaliptos, y tomar a su cargo el mantenimiento, multiplicación y posterior traslado hacia los lugares definitivos que determina la Secretaría de Agricultura, a cargo de toda la logística. Desde que se puso en marcha el PPA, ya se entregaron más de 400 mil árboles en toda Córdoba.
El ministro Busso visitó la planta del Grupo Ckoos
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.