
Intendentes radicales piden dialogar con la Provincia para habilitar boliches al aire libre
"¿No resultaría mejor para nuestros jóvenes, en lugar de prohibir, brindarles la posibilidad de agruparse en lugares aptos para su seguridad?", se preguntaron desde el Foro de Intendentes Radicales.
Provinciales22/12/2020 Tribuna


Las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Córdoba le solicitaron al ministro de Gobierno de Córdoba Facundo Torres, que abra una instancia de diálogo para buscar alternativas a la prohibición de habilitar boliches y confiterías al aire libre, donde los jóvenes encontrarían un marco de contención y seguridad, evitando la clandestinidad.


"Desde hace semanas, tanto en Capital como en todo el interior, pululan las fiestas clandestinas donde cientos de jóvenes se reúnen en lugares totalmente precarios, con instalaciones absolutamente inseguras y sin control de ningún tipo, derivando algunos de estos encuentros en batallas campales en donde no hubo que lamentar hechos más graves solo porque la suerte acompañó a los presentes", expusieron los intendentes.
"Sabemos que podemos en nuestras comunidades persuadir a nuestros vecinos de sumarse a la prevención, como lo hemos estado haciendo hasta ahora. Sin embargo en este caso es indispensable que nos acompañe la Policía de la provincia, que se nos garantice la presencia de los efectivos necesarios según la situación", añadieron.
En efecto, la Provincia informó que no autorizará la contratación de adicionales de policía para este tipo de eventos, cuya prohibición rige hasta el 31 de enero a partir de la adhesión de Córdoba a un decreto nacional de necesidad y urgencia.
Incluso, el Fiscal General de la Provincia instruyó a los fiscales a realizar imputaciones judiciales a las autoridades políticas que permitan estos eventos, una decisión que cayó muy mal entre los intendentes del interior.
"¿No resultaría mejor para nuestros jóvenes, en lugar de prohibir, brindarles la posibilidad de agruparse en lugares aptos para su seguridad? ¿No sería más pertinente permitirles reunirse bajo protocolos de bioseguridad y en cantidades limitadas según el tamaño del espacio abierto? ¿No estarían así las familias más tranquilas de contar con un estado presente para cuidar a sus jóvenes, en lugar de un estado que directamente prohíbe?", se preguntaron.
La carta dirigida a Torres, lleva las firmas de los intendentes Oscar Saliba (Huinca Renancó), Ariel Grich (Monte de los Gauchos), Gustavo Bottasso (Hernando), y Néstor Cuello (Villa Parque Síquiman).
El pasado fin de semana, la ciudad bonaerense de Lezama implementó un nuevo sistema para facilitar espacios de diversión para los jóvenes, al habilitar un predio al aire libre para que pudieran reunirse y bailar de noche, con el fin de evitar las "fiestas clandestinas" mientras dure el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus.
Así lo informaron fuentes municipales que señalaron que unos 300 jóvenes "se convocaron anoche en un campo hípico situado en las afueras de la ciudad y disfrutaron con música, hasta el amanecer" con los debidos controles de cuidado y de seguridad a cargo del municipio.
Se trata de una iniciativa consensuada con el comité de salud municipal para "acompañar" a la juventud haciendo hincapié en los protocolos sanitarios y desalentar las fiestas clandestinas.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.








Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.








