
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Un año de gestión municipal
Locales12/12/2020 TribunaPor Romina Carezzano*
Resulta imposible hacer una valoración de estos doce meses de gestión del intendente de manera aislada. No podemos olvidar que esta gestión es la continuidad de 16 años de gobierno. Los funcionarios siguen siendo los mismos. Y por ello la gestión debe analizarse como un todo, con un balance claramente negativo. Tenemos una ciudad atrasada, abandonada, triste. La misma ciudad hace 17 años, solo que afeada por el paso del tiempo y la falta de trabajo estatal. Espacios públicos descuidados, calles destrozadas, y obras públicas inexistentes, salvo aquellas realizadas por la Provincia. No tenemos una política clara de género, ni de acción social; las salitas asistenciales, en otro tiempo un orgullo, hoy se encuentran desarticuladas en sus equipos y no llegan al vecino. Pagamos costos altísimos por servicios ineficientes, y vemos con tristeza que todas las localidades vecinas crecen a un ritmo superior al nuestro.
Carecemos de rumbo hace 17 años. No tenemos política económica, no tenemos política industrial, no tenemos política comercial, ni política turística, siendo Capital del Deportista, no tenemos política deportiva; en definitiva, somos una ciudad que no sabe hacia donde va, y esto es el resultado de 17 años de gestiones ineficientes y malas administraciones, que han generado que nuestra ciudad se estanque, pierda su brillo, y pase a ser superada por muchas otras ciudades de la provincia.
Este ultimo año, hemos visto parte de esta decadencia. Río Tercero careció de políticas sanitarias serias; por suerte, contamos con un fuerte trabajo del Hospital Provincial, y ello disimuló muchas falencias, pero la política sanitaria de nuestra ciudad fracasó. No solo en relación al COVID, sino que carecimos de política de salud en general; estuvimos a la deriva cuando necesitamos atención de salud por otras enfermedades, carecemos de políticas de salud mental, tenemos hace años estadísticas alarmantes en suicidios, y carecemos de políticas al respecto. En este año, fue urgente contar con un plan de salud mental, y no tenemos ninguno. En manejo de pandemia, basta decir que hace meses presentamos una ordenanza para colocar sanitizante en los cajeros automáticos, y nunca se ha logrado siquiera controlar y hacer cumplir esta norma. Hace meses pedimos informes sobre el manejo de la situación sanitaria, y nunca fue siquiera aprobado por la UCR en el Concejo, dejando mucho que desear en su accionar democrático, tratando solo temas que ellos consideraron relevantes, ignorando a la oposición y no permitiendo un diálogo constructivo y plural, quedando esto demostrado con la sanción de fuertes aumentos de tasas sin escuchar a la oposición ni a los vecinos. Olvidan que el 70% de la gente votó a otras fuerzas políticas, y que su legitimidad en el gobierno pende de un hilo.
Cada uno de los desafíos que esta pandemia planteó, implicó un fracaso para la gestión municipal, que nunca hizo pie en este año. No se ejecutó plan de ayuda a los comercios o industrias afectados, no se generaron espacios de educación eficientes para acompañar en la trayectoria escolar anómala de este año, y solo se hicieron anuncios demagógicos, echando la culpa a otros de los problemas que la propia administración no supo enfrentar.
No se gestionaron recursos nacionales, y los médicos de nuestra ciudad tardaron diez meses en cobrar los bonos pagados por el Estado nacional, por la mala gestión municipal. Hoy nuestro Gobierno nacional apuesta por Río Tercero, con José María López al frente de Fábrica Militar y con una reactivación en marcha. Y tenemos un gobierno municipal que no logra gestionar ningún recurso de la Nación. En Dalmacio Vélez y en Almafuerte ya están aprobadas las obras del Programa Argentina Hace. Y en nuestra ciudad, mucho más grande, nada. Una muestra más es el Plan Provincial Lo Tengo. En la provincia, miles de lotes entregados. En Río Tercero, vecinos que pagaron y no tienen nada.
Pasó un año con muchas dudas, mostrando un anquilosamiento de la estructura municipal, que se vislumbra detenida, sin dar muestras de acción en ninguna área, y que creemos que no es más que la muestra de que esta gestión, que lleva ya 17 años, ha fracasado, está agotada, y es hora de que nuestra ciudad tenga nuevos representantes con nuevas ideas y nuevos proyectos.
*Concejal Hacemos por Córdoba
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.