
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Gran expectativa entre los comerciantes, una oportunidad para incrementar las ventas de productos y alimentos. Se realizará el próximo 11 y 12 de diciembre.
Locales25/11/2020 TribunaLa "Navidad Mágica" ya tiene fecha confirmada. Será el próximo jueves 11 y viernes 12 de diciembre. "Este año será un poco diferente debido a la situación sanitaria, pero los comerciantes ya están implementando de forma correcta los protocolos", dijo el presidente del CeCISA Gabriel Prieto
Este evento es impulsado por el CeCISA y la mutual AMCeCIS, además cuenta con el apoyo del Municipio y de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. "Que todas las instituciones trabajemos juntos hace que las cosas salgan bien", sostuvo Prieto
Ya hay una gran expectativa entre los comerciantes locales respecto a las ventas. "Tenemos que lograr que como ciudad la gente de la región elija venir aquí a realizar sus compras", enfatizó el empresario.
Para esos días los comerciantes de la zona céntrica de la ciudad tendrán la posibilidad de sacar sus productos a las veredas para de esa manera atraer a más clientes. "Estamos analizando también incorporar algún espectáculo artístico pero teniendo en cuenta siempre los protocolos sanitarios para resguardar a los vecinos y clientes".
Una institución que acompaña a los comerciantes y empresarios
Desde que comenzó la pandemia el CeCISA estuvo cerca de los comerciantes. La entidad empresaria consiguió extender el horario de funcionamiento de los comercios; acordó con la Cooperativa un beneficioso esquema de refinanciación de deudas por consumo de energía eléctrica
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.