Radio T

Básquetbol: Franco Papini. "Estamos en un período de adaptación"

El preparador físico analizó el trabajo realizado y apuntó cómo continúa la puesta a punto desde el aspecto físico.

Deportes21/11/2020 Tribuna
Básquet 2-entrenamiento gimnasio

Mientras espera confirmación de fecha oficialmente para la competencia del Torneo Federal de Básquetbol, el plantel de Sportivo 9 de Julio continúa con el trabajo diario en la puesta a punto cumpliendo el protocolo autorizado por el COE.

En esa línea, el preparador físico Franco Papini apuntó que hay mucho camino por delante.  
"Estamos en un período de adaptación, no se ha anunciado como pretemporada. Recién cuando tengamos fecha de inicio de torneo estableceremos inicio de pretemporada", aclaró.

El profesional se refirió a un período de adaptación previo al período de desarrollo debido a seis meses sin actividades. "No tuvieron preparación física, aspectos técnicos y tácticos que brindan los entrenadores. Este año muchos jugadores no han podido desarrollar ese trabajo en gimnasios ni con la pelota. Éste es un período de adaptación", explicó.

"El análisis de lo realizado hasta el momento por el grupo de trabajo que tenemos a cargo es sumamente positivo. Digo esto porque el resultado se da en función a la cantidad de jugadores que vienen formando parte de este proceso, entre los que se encuentran jugadores contratados, los chicos de las inferiores que vienen logrando cierta jerarquía por el nivel de los entrenamientos y por los jugadores invitados que permiten elevar el nivel de tanto del plantel como del cuerpo técnico. El hecho de que jugadores como Santiago Assum, Joaquín Baeza, José Gerlero, Lucio Reinaudi y Alejandro Quigley estén junto al resto del plantel, nos permite al cuerpo técnico exigirle a todo el grupo por igual elevando los niveles de las prácticas", evaluó Papini. 
 

"Algunos jugadores no tuvieron la frecuencia de gimnasio, pero algunos tuvieron espacios destinados a la preparación física con gran desarrollo de la voluntad para mantenerse, fue dispar", mencionó sobre cómo ha visto al plantel desde agosto.
"Desde ese momento, que asumimos con Sebastián Figueredo y Víctor Rocci, hemos venido trabajando y los muchachos están en un buen desarrollo físico-muscular, creciendo", acotó.

"Me he encontrado con evaluación de jugadores que han presentado niveles muy bajos de fuerza y a la vez muy bajos de estabilidad articular. Mi objetivo para esta primera etapa fue trabajar la fuerza de base y eso le brinda al jugador la posibilidad de realizar movimientos rápidos, para después sí trabajar la potencia en los ejercicios. Hoy, al no estar en pretemporada, el trabajo está enfocado en mejorar la potencia de base de cada uno de los jugadores para llegar a esa etapa lo mejor preparados", apuntó.

En cuanto al desarrollo físico-aeróbico, indicó que se pasó de los ejercicios aeróbicos generales a un trabajo intermitente en la cancha o en un circuito de trabajo. "Todo lo realizado se ha llevado a cabo de manera progresiva en función al grupo en general pero sin perder de vista el trabajo personalizado sobre cada jugador. La propuesta que tenemos junto a Sebastián y Víctor es ir dosificando los esfuerzos para no sobrecargar al jugador al momento de encarar la pretemporada", señaló Papini.

Cambios de escenario

Según autorizaciones otorgadas, el trabajo se ha desplazado de predios al aire libre al gimnasio y luego al polideportivo, pero aún sin la normalidad habitual de la práctica del básquetbol.
"Se ha modificado cómo se interactúa. De a poco, se van liberando ciertas cosas que va demandando la misma actividad. Estamos trabajando dentro del club, tomando Declaración Jurada y revisando la temperatura al ingreso. Los jugadores tienen que usar alcohol continuamente y mantener un distanciamiento que en el básquet normal no existe. No se comparten elementos ni se utilizan vestuarios. Cuando tengamos chance de competir, se irán quitando esas medidas", estimó.

Desde el cuerpo técnico también se ha trabajado en el aspecto mental. "El hecho de que cuando empezamos los jugadores pudieran volver a tener contacto con la pelota, mentalmente fue fundamental", destacó.
"Ver el trabajo realizado tanto por los más jóvenes como por los mayores es un aliciente para que ellos mismos se complementen entre sí en su labor diaria dentro del club", resaltó Papini.

También mencionó que la relación alcanzada con el cuerpo técnico es óptima, en cuanto a la motivación, las ganas de trabajar y de planificar las semanas.
Respecto a Figueredo y Rocci, valoró que juntos, los tres son profesores de educación física y jóvenes, con mucho camino por delante. "Podemos hacer un buen trabajo en 9 de Julio", se ilusionó como todo hincha del "Patriota".

Te puede interesar
ocr 2

Destacados en Mundial de OCR en Grecia

Tribuna
Deportes17/11/2024

Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.

Fitz Simon

Descendió Fitz Simon y arden las otras deficiones

Tribuna
Deportes09/11/2024

La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.

Lo más visto