Radio T

Tarjeta Alimentar: más de 500 nuevos beneficiarios en Tercero Arriba

Culminó el martes un operativo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación coordinado por el Ministerio de Desarrollo Provincial, en distintas localidades del Departamento Tercero Arriba, realizando la entrega de Tarjetas Alimentar a nuevos beneficiarios. En total se sumaron 593 nuevas familias. 

Regionales18/11/2020 Tribuna
tarjeta

Culminó el martes un operativo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación coordinado por el Ministerio de Desarrollo Provincial, en distintas localidades del Departamento Tercero Arriba, realizando la entrega de Tarjetas Alimentar a nuevos beneficiarios. En total se sumaron 593 nuevas familias. 

Enmarcado en el “Plan Argentina contra el Hambre”, Tarjeta Alimentar es una política de complemento integral alimentario. No suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente. La tarjeta no sirve para extraer dinero en efectivo, sólo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica.

Es parte del conjunto de herramientas de ayuda a sectores vulnerables. Está destinado a madres y padres con niños menores de 6 años a cargo e incluye también a embarazadas a partir de los meses de gestación que reciban la asignación por embarazo. Los montos se actualizan el tercer viernes de cada mes de manera automática y según el calendario de ANSES para cada beneficiario.

“Celebro esta articulación de acciones conjuntas con el Estado Provincial y Nacional, para que nuevas personas beneficiarias de las tarjetas puedan retirarlas en las entidades más próximas a su domicilio. Es una medida para aplaudir porque tiene que ver con las familias que más lo necesitan, y no debemos dejar de destacar que activa la economía local”, señaló  la legisladora Laura Labat.

Te puede interesar
Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.