Radio T

"Pechito" López: "Me siento un privilegiado de poder lograr estas cosas"

López suma seis victorias en el WEC y es el argentino más ganador de la historia, superando a Juan Manuel Fangio que en la década del ’50 alcanzó tres victorias.

Deportes16/11/2020 Tribuna
3487175w1033
Pechito López, junto a sus compañeros de tripulación Kamui Kobayashi y Mike Conway; son campeones mundiales Toyota

Tras su consagración en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC por su sigla en inglés) José María "Pechito" López brindó declaraciones a Infobae donde analiza la situación actual del automovilismo.

¿Cómo imaginás el automovilismo del futuro?

-Estamos en un momento de incertidumbre donde no sabemos qué va a pasar. Parece ser que el tema va hacia el lado eléctrico como la Fórmula E. El DTM (Campeonato Alemán de Turismo) también va por ahí. Lo híbrido marcó un camino. Uno se tiene adaptar a esos cambios.

-¿Y desde Europa cómo se ve a la Argentina?

-Es un momento muy especial. Se ve mal al país. Escucho a mi familia y veo que el virus nos afectó mucho, como a todo el mundo. Puedo decir que en Europa estamos igual. Se abrieron las restricciones y ahora se volvió a cerrar. Pero pudimos volver a trabajar y hacer lo que nos gusta. Con esto de la pandemia aprendí a valorar mucho más todo.

A más de 13 mil kilómetros, José María López fue campeón del mundo por cuarta vez en una categoría de la FIA. Tras sus tres títulos en WTCC, Pechito se consagró en el Mundial de Resistencia (WEC) con el Toyota #7 junto al inglés Mike Conway y al japonés Kamui Kobayashi. El título se dio luego de que se quedaran con la victoria en las 8 Horas de Bahrein, última prueba de la temporada.

Con el triunfo del pasado fin de semana "Pechito" López suma seis victorias en el WEC y es el argentino más ganador de la historia, superando a Juan Manuel Fangio que en la década del ’50 alcanzó tres victorias.

-La Argentina tiene nueve títulos mundiales de pista y cuatro de ellos son tuyos ¿qué se siente?

 -Me enorgullece. Me siento un privilegiado de poder lograr estas cosas. Nunca me imaginé tener cuatro campeonatos del mundo. Aún no caí y pienso que en un tiempo entenderé mejor lo que estoy viviendo. Es difícil alcanzarlo todo esto. Hace un par de años, cuando decidí salir de mi zona de confort, estaba muy bien en el WTCC y me la jugué por una disciplina diferente. Soy muy agradecido de haber tenido estas oportunidades. Tal vez porque soy humilde, es muy importante cuando te comparan con gente como Alonso y Solberg.

-¿Cuál fue la clave para ser campeones?

-El campeonato se ganó en Spa-Francorchamps, donde logramos vencer al auto 8 (sus compañeros de equipo). Si uno analiza desde principio de año me parece que mi nivel creció mucho y hubo carreras en las que cuando hubo definirlas, como en Silverstone, en el último tramo estaba cinco segundos abajo y pude ganar. En Le Mans, donde conseguí el tercer puesto en el final a pesar de los problemas que tuvimos con el auto. Esos puntos fueron fundamentales y esto es un trabajo en equipo. Lo bueno es que sabés que tenés dos compañeros que te van a salvar las papas.

Te puede interesar
ocr 2

Destacados en Mundial de OCR en Grecia

Tribuna
Deportes17/11/2024

Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.

Fitz Simon

Descendió Fitz Simon y arden las otras deficiones

Tribuna
Deportes09/11/2024

La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.

Lo más visto