
La Provincia continúa pagando las ayudas económicas para actividades restringidas
Este jueves 5 cobrarán los titulares de guarderías y jardines maternales, transporte escolar, servicio de transporte automotor turístico de pasajeros y transporte especial.
Provinciales02/11/2020 Tribuna


Este jueves 5 continuarán realizándose los pagos de las ayudas dispuestas por el Gobierno provincial, a titulares de rubros que vieron restringida su actividad del 12 al 26 de octubre en los departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín.


Las ayudas económicas provinciales están dirigidas a titulares de bares, restaurantes, gimnasios, guarderías y jardines maternales, transportistas escolares y especiales en cualquier punto de la provincia.
El próximo jueves cobrará guarderías y jardines maternales; transporte escolar; servicio de transporte automotor turístico de pasajeros y transporte especial. El aporte no reintegrable, que va de 25 mil a 40 mil pesos, alcanza a 758 personas que se anotaron del 19 al 26 de octubre.
El pasado jueves 29 se acreditaron las ayudas para los beneficiarios de la actividad gastronómica (bares y restaurantes); salones de fiestas y boliches con nueva modalidad (bar o restaurante); gimnasios; natatorios; escuelas de danza, canto y teatro; autocines; centros de formación profesional y academias de oficios en modalidad presencial y academias de idiomas en modalidad presencial.
Son en total 1.418 personas, que se inscribieron entre el 16 y 25 de octubre (plazo original). Los aportes no reintegrables van desde los 25 mil hasta los 60 mil pesos, dependiendo la categoría de monotributo o de la facturación del beneficiario.
Quienes se inscriban durante el período de prórroga vigente hasta el 8 de noviembre, cobrarán el subsidio no reintegrable el 20 de noviembre.
Estas ayudas económicas otorgadas hasta el momento representan una inversión de la Provincia de 75,5 millones de pesos y alcanzan a 2.176 beneficiarios. La Secretaría General de la Gobernacióndependiente del Ministerio de Coordinación es la encargada de evaluar y aprobar las solicitudes ingresadas.
Los interesados en acceder a los beneficios deberán completar un formulario digital disponible en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba cba.gov.ar (dentro del banner Ayudas Económicas). Tendrán que ingresar con Ciudadano Digital Nivel 2 y completar los requisitos correspondientes.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.







