
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Adriana Cabo dijo que finalmente se “hizo justicia” en nombre del respeto de la propiedad privada.
Provinciales29/10/2020 Tribuna


La dirigente de la Federación Agraria de Río Tercero, Adriana Cabo, expresó su satisfacción por la orden de desalojo del campo usurpado de la familia Etchevehere en la provincia de Entre Ríos, y dijo que finalmente se “hizo justicia” en nombre del respeto de la propiedad privada.


“Si bien es una causa familiar, sabíamos desde el primer día que fue utilizada políticamente. Es lo que esperábamos: que se restituyan el campo a la familia”, señaló la dirigente agraria.
“No salimos a defender el caso de la familia Etchevehere (que se tendrá que discutir en otro ámbito en el marco de las denuncias presentadas), sino que no se vaya más allá (de la ley) con los derechos de la propiedad privada”, enfatizó Cabo.
“Si no se ordenaba el desalojo, el precedente hubiese sido muy peligroso, no solo para los campos: cualquier casa que estuviera desocupada. Hay que cumplir con la ley, en la Argentina toda la vida se respetó la propiedad privada”, concluyó.
El campo de la familia Etchevehere en Entre Ríos había sido usurpado por un grupo de militantes que responden a Juan Grabois, utilizando una disputa hereditaria formulada por una de las hermanas Etchevehere.
En el lugar se pretendía desarrollar un proyecto de agricultura solidaria.
En la mañana de este jueves la Justicia dispuso el desalojo inmediato del campo y la restitución a sus dueños.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.








La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.






