
Usurpaciones: productores de la región se suman al reclamo por la defensa de la propiedad privada
No se descarta la realización de manifestaciones en esta zona. Los productores se movilizan frente a las usurpaciones registradas en distintos puntos del país.
Locales26/10/2020 Tribuna
Productores autoconvocados de la zona analizan su participación en posibles marchas que se puedan realizar en los próximos días en defensa de la propiedad privada. El objetivo es sumarse así al movimiento de productores que se produce en distintas regiones del país frente a las tomas ilegales de tierras.
En los últimos días se produjeron distintas manifestaciones de productores agropecuarios reclamando por lo que consideran el avasallamiento a la propiedad privada.
“En este caso, como en el de Vicentín, no se defiende un caso en particular o a un productor. Aquí lo que se plantea es la defensa a la propiedad privada”, señalaron.
Asimismo, indicaron que frente a conflictos como el planteado por la familia Etchevehere, en Entre Ríos, es la Justicia la que debe resolver.
Las manifestaciones de productores agropecuarios tomaron fuerza en los últimos días frente a los distintos casos de usurpaciones registrados en diferentes provincias argentinas.
Una de las más numerosas fue la realizada la pasada semana en el distrito de Santa Elena, en el Departamento de La Paz, en Entre Ríos, en el campo de la familia del ex ministro de agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. Fueron más de 600 los ruralistas que se movilizaron.
La familia Etchevehere denunció ante la Justicia la usurpación de su estancia “Casa Nueva” y pidió el “pronto desalojo” de los ocupantes, a pesar de que entre ellos está la hermana menor de los cuatro hermanos de la familia. Dolores Etchevehere, en efecto, participa de la ocupación de ese establecimiento con el apoyo legal de Juan Grabois y de otros referentes del MTE Rural, y decidió donar el 40% de la parte que le corresponde de esa estancia. Para eso, firmó con el “Proyecto Artigas” un acta fundacional de la “Comunidad Rural Organizada Artigas”, donde se desarrollará una colonia agroecológica.
Hay que recordar que desde hace tiempo Dolores Etchevehere mantiene un enfrentamiento con las empresas del grupo familiar en Entre Ríos, al que acusa de “administración fraudulenta, evasión fiscal, lavado de dinero y explotación laboral”.
Pero mientras que Dolores Etchevehere habla de una “donación”, su propia madre define el contexto como el de una “usurpación".
Productores de Crespo manifestaron en un comunicado: “No vamos a aprobar que la usurpación sea permitida en Entre Ríos. Este tipo de prácticas delictivas en contra de la propiedad privada no puede ser convalidado desde la política con una mirada distraída e irresponsable. Los ciudadanos entrerrianos necesitamos tranquilidad y seguridad jurídica y que la columna vertebral de las leyes es nuestra Constitución Nacional”.
A partir de la situación planteada, productores de la región se sumaron al reclamo por la "defensa de la propiedad privada" y no descartaron la realización de alguna manifestación.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












