
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Fractura. En medio de un inocultable enfrentamiento con el Ejecutivo municipal y a menos de un año de asumir, Martha Marttoglio dejó su cargo al frente del órgano legislativo.
Regionales19/10/2020 Tribuna
Por Nicolás Cravero


Finalmente, el pasado jueves llegó el anuncio oficial para confirmar lo que en semanas previas era un secreto a
voces en el mundo político de Almafuerte. Martha Marttoglio presentó su renuncia como presidenta del
Concejo Deliberante en una sugestiva muestra de fractura interna dentro del oficialismo.
De esta manera, en menos de un año, la gestión del intendente Rubén Dagum sufre el cuarto cambio de piezas dentro de su equipo. Gonzalo Moreno, a cargo del área de Prensa, fue el primero en pegar el portazo y su reemplazante, Gabriela Sanchez, duró unos pocos días en su lugar. El área quedó “desierta” algunos meses hasta el nombramiento de Nicolás Ramos. Tampoco sigue en el cargo Noelia Guyón, de Ambiente, quien pidió licencia, aunque algunos aseguran que tampoco regresará.
Precisamente, la comunicación sigue siendo uno de los principales déficits de este gobierno y todo lo que rodeó a la salida de Marttoglio fue claro ejemplo. Comenzando por la propia protagonista, diversas fuentes, apuntaron cierto malestar, incluso dentro del oficialismo, por sus idas y vueltas en torno a la decisión final.
En consonancia con una gestión que limita gran parte de la información a las redes sociales, este tema fue manejado con sumo hermetismo. En la misma dirección, Marttoglio decidió explicar lo sucedido solo a una parte de la población, la que usa redes sociales, ya que eligió Facebook, para su descargo.
“Fue un decisión difícil, pero una vez tomada sé que es la correcta”, arrancó escribiendo en su muro. “Muchas veces soñamos o anhelamos mucho estar en un lugar, pero cuando llegamos, puede que ciertas personas o factores hagan insostenible eso por lo que tanto luchamos”, agregó.
A su vez, afirmó ser “fiel” a sus convicciones y principios, para argumentar este paso al costado. Finalmente condicionó el éxito de esta gestión a la superación del “individualismo” y “las aspiraciones personales”, como así
también, darle lugar a la autocrítica y el consenso con la oposición.
Desde un primer momento, cuando arrancaron sus ausencias a sesiones y reuniones de comisión, Marttoglio se mostró esquiva a explicar públicamente su situación, a pesar de la importancia del cargo. Vale recordarle a algún desprevenido que ante licencia o ausencia del intendente, quien preside el Concejo, pasa automáticamente a ocupar su cargo. De más está decir, la responsabilidad que implica presidir el órgano donde se deciden buena parte de las normas que rigen a una sociedad.
Sin embargo, la ahora exconcejal eligió el silencio, dando lugar a una danza de suposiciones y alimentando el clima enrarecido dentro del propio equipo de gobierno. Incluso, había comprometido un contacto con este medio que finalmente no cumplió.
Lamentablemente la población que hace unos meses eligió a esta fuerza política no recibió una explicación oficial de lo sucedido y solo queda apelar a diversas fuentes para entender las razones de un hecho inédito en la historia democrática de Almafuerte.
Sin ánimo de comparaciones, la presidencia del Concejo Deliberante pasó de alguien que permaneció tiempo récord en el cargo como Luis Giacinti a esta precoz salida. La postura de Marttoglio no parece propia de alguien que acredita experiencia en la función pública. Cabe recordar que ya estuvo a cargo del área de Turismo durante la gestión del radical Daniel López.
Su sorpresiva salida solo puede entenderse desde la teoría de un fuerte enfrentamiento con el Ejecutivo municipal, algo que en este contexto ya nadie descuenta y no suma de manera positiva en la perspectiva a futuro del gobierno actual.
En su reemplazo, para respetar el cupo femenino, ingresó Laura Irusta, quien se venía desempeñando como subsecretaria de Deportes. En tanto, el concejal Mauricio Marattín sube ahora un escalafón para ocupar una presidencia que ya estaba vacante bastante tiempo antes de esta renuncia.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






