Radio T

Al igual que los gimnasios los bares y restaurantes de Córdoba abrirán igual

El vocero de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, Luciano Sincich, anticipó que los locales gastronómicos abrirán este lunes con normalidad, pese a las restricciones anunciadas el sábado por el gobernador Juan Schiaretti. Advertencia del gobierno.

Provinciales12/10/2020 Tribuna
Bares
Gentileza La Jornada Web

El vocero de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, Luciano Sincich, anticipó que los locales gastronómicos abrirán este lunes con normalidad, pese a las restricciones anunciadas el sábado por el gobernador Juan Schiaretti.

Las nuevas disposiciones sólo habilitan a trabajar con la modalidad take away o delivery hasta el 26 de octubre. Cabe recordar que Córdoba capital y otros 44 municipios habían prohibido desde el 28 de septiembre la circulación, y por tanto la actividad, entre las 20 y las 6.

"Hicimos una reunión virtual entre los ocho integrantes oficiales de la cámara, mediante un grupo con más de 230 bares de Córdoba, y se decidió abrir por voto mayoritario. Es decir que fue democrático y no una disposición exclusivamente de la cámara", dijo Sincich.

Aseguró que "no están desobedeciendo nada, sino haciendo valer los derechos de trabajar avalados por la Constitución nacional". "No entendemos por qué el Gobierno nacional, provincial y municipal deciden quiénes pueden trabajar y no en este país", apuntó.

Luciano Sincich informó el domingo por la noche que más de 70 locales avisaron que se sumarán, pero que a cada hora reciben más adherentes a la medida.

"Vamos a ver qué hacen, si la Policía se mete o no. Estamos con miedo porque nos sentimos como unos delincuentes, y nosotros no somos eso. Queremos trabajar", reiteró.

Además, detalló que armaron un grupo para defender a los colegas ante posibles cierras o sanciones de negocios. "Tenemos que pagar servicios, salarios y gastos personales", argumentó.

Por último, desafió a las autoridades: "Que pague el costo político el intendente (Martín Llaryora) y el gobernador. Que nos quiten los cartones habilitantes y nos metan presos".

Controles

Por su parte, el ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba, Facundo Torres, avaló las nuevas restricciones e instó a la Justicia y a los intendentes de las localidades implicadas a hacerlas cumplir.

Respecto a las amenazas de algunos sectores que aseguraron que abrirán sus puertas pese a las restricciones, Torres dijo: “Estamos en un estado de derecho y el Decreto Nacional tiene fuerza de ley y, por ende, obligatoriedad en su cumplimiento”.

“Estamos pasando un momento muy complicado en nuestra situación sanitaria y lo que tenemos que mantener a rajatabla es el estado de derecho, que la situación no se convierta en una anarquía desorganizada en donde cada sector o localidad expresa, manifiesta y realiza lo que cree pertinente según su criterio”, reiteró.

“Al ser una pandemia, todo tiene que ver con todo y lo que me cuide yo afecta a mi vecino, a mi familiar o a mi ser querido. Lo mismo pasa con las localidades”, añadió.

Fuente. Cadena 3

gimnasiosLos gimnasios de Córdoba resisten y adelantan que no cerrarán

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.