
Al igual que los gimnasios los bares y restaurantes de Córdoba abrirán igual
El vocero de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, Luciano Sincich, anticipó que los locales gastronómicos abrirán este lunes con normalidad, pese a las restricciones anunciadas el sábado por el gobernador Juan Schiaretti. Advertencia del gobierno.
Provinciales12/10/2020 Tribuna
El vocero de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, Luciano Sincich, anticipó que los locales gastronómicos abrirán este lunes con normalidad, pese a las restricciones anunciadas el sábado por el gobernador Juan Schiaretti.


Las nuevas disposiciones sólo habilitan a trabajar con la modalidad take away o delivery hasta el 26 de octubre. Cabe recordar que Córdoba capital y otros 44 municipios habían prohibido desde el 28 de septiembre la circulación, y por tanto la actividad, entre las 20 y las 6.
"Hicimos una reunión virtual entre los ocho integrantes oficiales de la cámara, mediante un grupo con más de 230 bares de Córdoba, y se decidió abrir por voto mayoritario. Es decir que fue democrático y no una disposición exclusivamente de la cámara", dijo Sincich.
Aseguró que "no están desobedeciendo nada, sino haciendo valer los derechos de trabajar avalados por la Constitución nacional". "No entendemos por qué el Gobierno nacional, provincial y municipal deciden quiénes pueden trabajar y no en este país", apuntó.
Luciano Sincich informó el domingo por la noche que más de 70 locales avisaron que se sumarán, pero que a cada hora reciben más adherentes a la medida.
"Vamos a ver qué hacen, si la Policía se mete o no. Estamos con miedo porque nos sentimos como unos delincuentes, y nosotros no somos eso. Queremos trabajar", reiteró.
Además, detalló que armaron un grupo para defender a los colegas ante posibles cierras o sanciones de negocios. "Tenemos que pagar servicios, salarios y gastos personales", argumentó.
Por último, desafió a las autoridades: "Que pague el costo político el intendente (Martín Llaryora) y el gobernador. Que nos quiten los cartones habilitantes y nos metan presos".
Controles
Por su parte, el ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba, Facundo Torres, avaló las nuevas restricciones e instó a la Justicia y a los intendentes de las localidades implicadas a hacerlas cumplir.
Respecto a las amenazas de algunos sectores que aseguraron que abrirán sus puertas pese a las restricciones, Torres dijo: “Estamos en un estado de derecho y el Decreto Nacional tiene fuerza de ley y, por ende, obligatoriedad en su cumplimiento”.
“Estamos pasando un momento muy complicado en nuestra situación sanitaria y lo que tenemos que mantener a rajatabla es el estado de derecho, que la situación no se convierta en una anarquía desorganizada en donde cada sector o localidad expresa, manifiesta y realiza lo que cree pertinente según su criterio”, reiteró.
“Al ser una pandemia, todo tiene que ver con todo y lo que me cuide yo afecta a mi vecino, a mi familiar o a mi ser querido. Lo mismo pasa con las localidades”, añadió.
Fuente. Cadena 3


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











