
Condenaron a ocho miembros de una familia por venta de drogas
Los hechos por los que se los acusó fueron cometidos en Santa Rosa de Calamuchita. Todos fueron condenados a seis años de cárcel.
Policiales29/09/2020 Tribuna
Ocho personas, todas integrantes de una misma familia, fueron condenadas hoy en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero, por venta de drogas. El juez José Argüello, vocal de la Cámara, dispuso para todos los involucrados en la investigación una pena de seis años de prisión por considerarlos coautores de comercialización de estupefacientes agravada, por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita.
El juicio se desarrolló bajo la modalidad de abreviado, es decir que los involucrados reconocieron el delito por el que habían sido imputados. Los condenados son Juan Marcelo Suárez (37), Hugo Emiliano Pereyra (21), María Oriana Yamila Alvarez (19), Fernando Leonel Corzo (26), José Luis Corzo (46), Sofía Luciana Natalí Corzo (23), Mónica Alejandra Moyano (48) y Gisela Ayelén Ramallo (30).
Las condenadas mujeres participaron de manera presencial en el juicio, en la sala de audiencias de la Cámara del Crimen, mientras que los hombres lo hicieron desde la cárcel de Bouwer donde se encuentran detenidos.
Los ahora condenados e integrantes de esta familia se hacían llamar la banda “La Monada” y los hechos por los cuales se los encontró culpables fueron cometidos entre septiembre de 2017 y octubre de 2019, en la ciudad serrana.
En la causa que investigó a la familia por comercialización de estupefacientes también está involucrado un noveno sospechoso, que no puso ser juzgado hoy ya que se encuentra prófugo de la justicia.




Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







