
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
El presidente de la Asociación de Básquetbol de Río Tercero (ABRT), Edgar Chiappero, indicó que no hay novedades oficiales sobre la vuelta de prácticas del deporte.
Deportes05/09/2020 TribunaLa Liga Nacional de Básquetbol ya tiene oficialmente fecha de retorno competitivo: el 1° de noviembre. El anuncio de los últimos días llevó a preguntarnos por las novedades vinculadas al deporte amateur y el resto de las categorías.
En ese sentido, desde la Asociación de Básquetbol de Río Tercero (ABRT), el presidente Edgar Chiappero mencionó que oficialmente no hay información de regresos.
"Hoy no hay novedades de ningún tipo. La semana pasada nos reunimos con el presidente de la Federación y las otras asociaciones que están pidiendo lo mismo, que vuelva el básquet, cumpliendo el protocolo que presentamos ante el COE, alrededor de junio. Estamos esperando un poco que nos digan que sí se puede empezar. Uno calcula que va a ser como con los gimnasios. Hicimos una petición con el Municipio. Hablamos con (Juan Manuel) Bonzano y Rocío Comba. Hicimos una petición a nivel clubes para enviar al COE Central cuando éramos zona blanca. Nunca tuvimos novedad ni nos respondieron. Con gente de la Federación y 'Pichi' Campana, de Agencia Córdoba Deportes, estamos muy en contacto y nos dicen que el vóley y el básquet son los deportes de más riesgo de contagio y los últimos que habilitarían. No sabemos fecha. Está confirmado que Liga Nacional arranca en noviembre, pero nosotros no tenemos nada", expresó el directivo.
Consultado por los puntos a respetar a la hora de ser habilitada la práctica, indicó: "En el protocolo no pueden entrenar más de nueve jugadores y debe ser en espacios al aire libre. Hay lugares donde se podría hacer. El tema es después el juego, el contacto. Con nueve personas no se contaría el décimo jugador ni el árbitro ni los técnicos. El protocolo tiene las medidas de seguridad. Los hisopados tienen costo. En su momento se habló de que cada jugador o cada club se lo hiciera, pero tendría que ser permanente, por lo que es imposible desde lo económico".
La ansiedad también ha derivado en que muchos se inclinen por otro tipo de actividades, de acuerdo a su visión. "Muchos jugadores han empezado a hacer deportes que se han habilitado antes. Sabemos que va a haber una baja importante de jugadores. Provincial e Interasociativo está todo suspendido por este año. Pero si vuelve en septiembre, podríamos jugar algunos partidos o encuentros o torneos hasta fin de año. Sin público, los clubes no podrían generar dinero de entrada ni bufé. Estamos a la expectativa", apuntó, deslizando que desde la ABRT no descartan aún una competición local en 2020.
"Hoy, hay nueve clubes. Todos están haciendo actividades vía online para tener en actividad a los chicos. Muchos se han cansado de hacer actividad física en casa y están entusiasmados en arrancar", mencionó respecto a la situación actual en la región.
Del mismo modo, Chiappero admitió que hay chicos jugando en ciertos sitios, de manera no autorizada, y que ello podría derivar en problemas como lesiones. "Si se pudiera entrenar al aire libre, sería distinto el control y el seguro por lesiones como tiene cada club", aportó.
Sin embargo, el retorno de los entrenamientos dependen del COE, no de la Agencia Córdoba Deportes, según Chiappero.
Situación económica
"Desde el primer mes, se habló con delegados y se puso el costo mínimo de gasto para mantener la ABRT y eso se cobra a clubes. No tenemos gastos de torneos ni viajes, sólo gastos de luz, Internet y la secretaria. La Federación no nos bajó ningún costo. Gracias al aporte de clubes, padres individuales, lo afrontamos. Algunos clubes están atrasados un poco, pero estamos al día. Si esto sigue así, se va a agravar más y va a ser más complicado mantener el gasto", evaluó en cuanto a la situación económica de la ABRT.
"Desde un principio se dijo que se volvía en septiembre, pero no tuvimos novedad ni fecha cierta. Estamos haciendo permanentemente reuniones y el presidente de la Federación está en contacto con Campana. Estamos con la expectativa de volver pronto a las canchas", cerró.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.