
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Ejecutivo Municipal deberá elaborar un protocolo sanitario para que familiares y allegados a pacientes terminales puedan acompañarlos y/o despedirse.
Locales03/09/2020 TribunaEn la sesión del Concejo Deliberante que se desarrolló durante la jornada de hoy, se aprobó una nueva ordenanza que regula el acompañamiento de los pacientes terminales y su despedida en este contexto de pandemia.
El lunes desde el Ministerio de Salud de la Nación se emitió un documento con recomendaciones para "garantizar aspectos que permitan a los pacientes afrontar el proceso final de su vida con dignidad y permitir a familiares/allegados la posibilidad de despedida presencial".
Poder acompañar a pacientes en estado crítico en el final de vida es una demanda creciente de familiares que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia.
En ese sentido los concejales del bloque de la Unión Cívica Radical elaboraron el proyecto de ordenanza para garantizar en la ciudad de Río Tercero a los familiares de pacientes terminales acompañarlos y/o despedirse.
El proyecto fue aprobado y establece, entre otros puntos, que el Municipio en un plazo de cinco días debe realizar un protocolo sanitario "A fin de garantizar el acompañamiento y despedida de pacientes críticos y/o en últimos días de vida, en un marco de seguridad, información y contención necesaria".
Este protocolo alcanzará a "Pacientes en estado crítico, (fin de vida), con o sin COVID-19 y/o sus familiares y allegados, como al personal de salud que lo asiste y a los establecimientos donde se encuentren".
Requisitos
Requisitos para acompañar y/o despedirse de familiares o allegados en los últimos momentos de su vida:
a) Tener entre 18 y 60 años.
b) Gozar de buena salud en general.
c) No estar embarazada.
d) No tener factores de riesgo comprendidos en los Protocolo de manejo frente a casos confirmados y sospechosos de COVID-19 vigentes.
e) Firmar un consentimiento informado donde se aclare el riesgo potencial.
f) Maximizar medidas de higiene personal y cumplir con las medidas de cuidado preventivo que se establezcan en las normativas vigentes y por las instituciones sanitarias en particular.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.