
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Paliativo. La aceitada relación institucional entre el Centro Comercial y el Municipio, generó una rápida alternativa de uso, a pocos días de decretarse el aislamiento.
Regionales18/08/2020 TribunaYa es de público conocimiento que el sector hotelero viene padeciendo de manera muy notoria los efectos de la prolongada cuarentena.
Río Tercero alberga emblemáticos casos de hoteles que a pesar de su historia, debieron cerrar sus puertas tras la drástica caída en el número de huéspedes.
En Tancacha el destino del Hostal del Centro podría haber sido el mismo pero un par de circunstancias le permiten sobrevivir a la espera de tiempos mejores.
En su caso, el antídoto para atravesar la pandemia se basó en el hecho de pertenecer a una de las instituciones más importantes de la localidad y una nueva utilidad que le dio el Municipio.
Aunque siempre estuvo concesionado, el hotel pertenece al Centro Comercial e Industrial de Tancacha.
A pocos días de decretarse el aislamiento social y obligatorio, como anticipándose a lo que vendría, quien estaba a cargo de su explotación decidió rescindir el contrato a pesar de que llevaba unos pocos días allí, según explicó Mario Flores, tesorero de la entidad propietaria.
A mediados de abril, desde el Municipio propusieron que el lugar fuera uno de los dos “centros de contingencia” para recibir posibles pacientes con Covid-19, junto al hospital.
Allí se dispuso de 33 camas para ponerlas a disposición con los respectivos baños privados de habitaciones equipadas y asiladas.
Mientras funcionó como alojamiento, el Hostal del Centro recibía principalmente viajantes y personas que venían a visitar industrias locales, sobre todo, la aceitera Bunge.
Flores afirmó que hasta la llegada de la pandemia, se venía manteniendo con buenos niveles de ocupación.
En este complejo escenario nadie habla de plazos pero desde el Centro Comercial descuentan que volverá a ser concesionado ni bien se vuelva a la nueva normalidad.
Generalmente, los acuerdos son por tres años y es habitual que se renueven, comentó el tesorero.
También señaló que recientemente se hicieron importantes renovaciones, sobre todo en la cocina.
Además de contar con unas 20 habitaciones, el hotel tiene restaurant y patio cervecero.
Aunque el caso del Hostal del Centro tenga sus particularidades, la transformación de hoteles en centros de aislamiento puede resultar una tendencia en crecimiento, para evitar que sigan cerrando sus puertas.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.