
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
Nadie puede negar que Elvio Javier Acotto obtuvo importantes logros como director técnico de fútbol en equipos de la Liga Regional Riotercerense, sin embargo esta semana fue reconocido por su calidad de persona. El Concejo Deliberante de Río Tercero lo nombró “ciudadano destacado”.
Deportes08/08/2020 TribunaNadie puede negar que Elvio Javier Acotto obtuvo importantes logros como director técnico de fútbol en equipos de la Liga Regional Riotercerense, sin embargo esta semana fue reconocido por su calidad de persona. El Concejo Deliberante de Río Tercero lo nombró “ciudadano destacado”.
La distinción le llegó a Acotto por el trabajo social que lleva adelante desde hace años en su barrio, a través de la práctica deportiva.
Hace 29 años que es técnico de la escuela de fútbol de barrio Monte Grande, un ámbito al que define como su lugar en el mundo.
"Comencé de muy joven, con el objetivo de sacar chicos de la calle; yo empezaba a dirigir en el fútbol. Uno se fue entusiasmando y no puedo creer que hayan pasado tantos años de estar al frente de los chicos de un barrio tan humilde como es el nuestro. Estar día a día con ellos es lo más lindo que hay", había señalado “Pipo” en una entrevista realizada por TRIBUNA el año pasado.
La comisión que en ese momento estaba en el barrio lo invitó cuando aún era jugador de fútbol y tenía 16 años. "Empecé en junio de 1991. Me fue gustando y tuve la posibilidad de estar en distintos clubes después, pero la escuelita nunca la dejé. Fuimos yendo a amistosos y torneos en La Pampa, Capilla del Monte, Corral de Bustos y el Zazá de La Voz del Interior, como así también el Futuros Talentos. Íbamos a los torneos y cada vez se acercaban más chicos", recordó Acotto en aquella nota.
A la escuela que dirige Acotto también asisten chicos especiales que son aquellos con los que más se encariña el entrenador.
Algunos jugadores trascendieron la escuelita y demostraron sus virtudes en Primera División de la LRRF, con títulos en su haber, como Gastón Suárez, Jonathan Acosta, Gastón González, Alex Díaz, Juan José Capatto y Leandro Ortiz, entre otros.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.