
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Silvana Fedeli Negocios Inmobiliarios cumple su primer aniversario.
Locales18/07/2020 TribunaCumplir el primer año de vida de un emprendimiento comercial, no es un dato menor. Sobre todo en tiempos de crisis extrema. El mérito es doble si ese aniversario fue transcurrido en pleno crecimiento, con sueños y desafíos concretados y por cumplir. Silvana Fedeli Negocios Inmobiliarios es un ejemplo de trabajo y responsabilidad.
Cuando el entusiasmo, la voluntad de trabajo y los sueños a cumplir se ubican en la primera línea de prioridades, las probabilidades que todo salga de acuerdo a lo planificado son muy grandes. Y más aun cuando las metas se cristalizan en escaso tiempo y en una época muy difícil para todo emprendimiento comercial. El mérito es doble.
Dentro de ese mundo virtuoso bien puede ubicarse Silvana Fedeli Negocios Inmobiliarios.
El lunes 20, justamente en el Día del Amigo, Silvana cumplirá un año de la inauguración de su propio negocio.
Con experiencia de varios años en el rubro, Fedeli se preparó para independizarse y lo consiguió con éxito. No solo ese paso la colmó de ilusiones y desafíos, sino que los meses que llegaron después fueron de crecimiento y más crecimiento desde su local de la calle 25 de Febrero 40 de barrio Villa Zoila.
Servicios
Actualmente, Silvana Fedeli Negocios Inmobiliarios concentra una amplia cartera de clientes con operaciones en todos los rubros: alquileres, compra y venta de inmuebles (casas, departamentos, campos, lotes), con atención personalizada.
"Siempre se aprenden cosas. Antes estaba trabajando desde otro lugar; y ahora estoy creciendo sola y tomando mis propias decisiones", cuenta Silvana vía Zoom desde su coqueta oficina. "Fue un cambio para todos pero estoy muy contenta porque en poco tiempo he crecido y aprendido cosas nuevas siempre empujando hacia adelante", añade.
-¿Cómo decidiste independizarte? ¿Fue una decisión muy analizada?
-Sí, fue pensada. Quizá no en el momento que lo esperaba, pero era tiempo de abrir mis alas e ir adelante de otra forma. Soy muy agradecida de lo que aprendí donde trabajaba. Es muy importante porque no hubiese crecido de esa manera.
-¿Cuáles fueron los desafíos que enfrentaste y cómo los superaste?
-Cuando empecé a trabajar sola pude tomar decisiones y resolver de otra manera (los problemas). Cuando uno arranca algo tiene un poco de miedo, pero gracias a todos pude tener siempre mucho trabajo, lo que me gratifica todos los días.
-El crecimiento de tu emprendimiento fue importante en la oferta de tu inmobiliaria, ¿hubo algún secreto comercial gravitante? ¿Fue gracias al trabajo y la dedicación?
-Se trata de trabajo, dedicación y responsabilidad. Y el buen trato con la gente. Noté mucho agradecimiento y es recíproco. Es muy bueno. Creo que no hay secretos: es cuidar a los clientes y en este trabajo, que por ahí es controversial, lo esencial es que ambas partes queden conformes con el servicio, ya sea en una compra, en venta o en un contrato de alquiler.
"Creo que no hay secretos: es cuidar a los clientes y en este trabajo, que por ahí es controversial, lo esencial es que ambas partes queden conformes con el servicio"
-En esta actividad que requiere una atención personalizada muy fuerte, ¿cómo superaste los problemas que planteó la cuarentena más dura?
-Los medios son los que más me han ayudado. El diario TRIBUNA, las redes sociales y Whats App. La atención en la oficina para mí siempre es muy importante porque el diálogo con la gente es distinto, pero me han ayudado mucho esos medios para comunicarme. Fueron fundamentales para llegar a la gente.
-¿En general cómo evaluás el panorama en el mercado inmobiliario?
-En un principio estuvo todo muy frenado. Pero luego la gente comenzó a consultar. Hay quienes quieren invertir. Hubo movimientos en los alquileres. En la medida que puede, la gente algo hace.
Vivienda y comercio
-¿Qué diferencia notaste en las operaciones con viviendas particulares y los inmuebles destinados al comercio?
-La vivienda familiar es una necesidad y siempre ese rubro está en movimiento. Respecto de los locales comerciales es lo que más se vio afectado por la parálisis total del comercio y de la actividad en general.
-¿Ese fenómeno requirió un esfuerzo extra por parte del profesional inmobiliario, para acordar y acercar a las partes?
-Sí, fue un trabajo fundamental de todos los corredores, para que ambas partes (se pusieran de acuerdo). Por un lado el locador flexibilizara y entendiera la situación y por el otro lado que el locatario haga el esfuerzo y trate de cumplir. Lo bueno que, en el caso de las administraciones que manejo, las partes llegaron a acuerdos y siempre fueron flexibles.
-¿Cómo se encuentra la oferta, tanto en viviendas particulares como comerciales?
-Respecto de la vivienda familiar, hay mucha demanda y poca oferta. Pero para departamentos y PH hay más oferta. Se termina alquilando pero es un poco más lento. Sobre las ventas, depende de la necesidad y de los inversores, porque en este momento no hay créditos disponibles y hay que adecuarse a los precios.
-Se necesitan líneas de crédito.
-Sí, son importantes pero en este momento no se están otorgando. Tampoco hay consultas sobre créditos.
-¿Cuáles son los proyectos hacia el futuro?
-Hay ciertos aspectos de este trabajo que me gustan y mucho, como los loteos. Me gusta y me interesa mucho. Pero voy a seguir haciendo de todo.
Para encarar su propio proyecto, Silvana estudió y se preparó. Es Martillera y Corredora Inmobiliaria, pero su pasión es por ahora este último rubro.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.