
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se perdió hace dos meses y sus dueños iniciaron una campaña para encontrarlo.
Locales11/07/2020 TribunaHay quienes no creen en las películas de finales felices. La mayoría las descarta justamente por ese desenlace que parece puesto allí a la fuerza, a sabiendas de que pase lo que pase siempre habrá un reencuentro o que el bueno terminará ganándole al malo.
En la vida real los desenlaces no son siempre felices, y para los que tienen una mascota y por algún motivo son separados de ella, las esperanzas de encontrarla suelen ser altas al principio, aunque con el correr de los días la abrumadora realidad se hace evidente y el esperado reencuentro no siempre se concreta.
Sin embargo, Marilina Ahumada y Fabricio Gaumet creen que el de ellos con Arbarello -le debe su nombre al jugador de fútbol de Belgrano Javier “perro” Arbarello- será un final feliz porque no pierden las esperanzas de volver a reunirse con su mejor amigo.
Era la tardecita del 13 de mayo. Como siempre Arbarello salió un ratito y después volvía a entrar, rememora Marilina. Su habitual salida de esa hora en barrio Los Espinillos era la única que hacía solo, ya que si bien es un perro acostumbrado a andar, siempre lo hacía en compañía de sus dueños.
Arbarello es un Shih Tzu, de cuatro años, llegó a la familia con apenas unos meses y se convirtió en un miembro más de la familia.
Cuando a los minutos no volvió de su paseo comenzó una búsqueda desesperada, que con el correr de los días se transformó en una intensa campaña en las redes, grupos de WhatsApp, carteles por toda la ciudad con su foto y hasta el ofrecimiento de una recompensa de 20 mil pesos.
En todas las páginas de Facebook de mascotas perdidas está dando vueltas la foto de Arbarello con el cartel de “Buscado”. La voz se corrió con rapidez y amplitud y hoy entre quienes aman a las mascotas no hay quien no conozca su historia.
Pero los días pasan y no hay noticias del petiso de pelo blanco con machas marrón claro y carita redonda. Sin embargo la búsqueda no flaquea.
“Esperamos que las personas que se hayan encariñado con él, lo devuelvan”, pide Marilina quien no se hace a la idea de no verlo más. Es que tanto ella como Fabricio mantienen un vínculo muy especial con Arbarello.
“A la mañana lo llevaba a trabajar conmigo y a la tarde lo llevábamos a la casa de mi suegra, lo pasaba a buscar a la tardecita y dormía con nosotros. Nunca estaba solo”, cuenta.
Ilusiones
En estos casi dos meses de búsqueda Marilina atiende hasta cuatro o cinco llamados por día de gente que dice haber visto al perro, pero hasta ahora ninguno fue Arbarello. “Se nota que la gente está muy al tanto de que lo buscamos. Publicamos todos los días en las redes sociales y la gente lo comparte”, asegura.
“Muerto sabemos que el perro no está porque si fuera así ya lo hubiésemos encontrado. Lo buscamos minuciosamente durante diez días. Al principio pusimos una recompensa de 10 mil pesos, pero luego la aumentamos a 20 mil”, explica Marilina quien asegura que hasta que no encuentre su perro no dejará de buscarlo.
El primero
Arbarello es la primera mascota de Marilina, con quien logró una conexión especial: “Nunca antes tuve mascota, no me gustaban mucho los animales hasta que me decidí y elegí una raza especial porque siempre vivimos en departamentos hasta que nos mudamos a la casa donde estamos ahora.
Lo fui a buscar a Villa María cuando era chiquito y nunca nos separamos. Hicimos muchos viajes y algunos decidimos realizarlos en auto especialmente por él porque esta raza no puede viajar en avión. Desde que desapareció estamos destruidos”, explica.
Quienes puedan aportar algún dato sobre Arbarello deben comunicarse al celular 3571-665373.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.