
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
Salud. Atendiendo un pedido del sector, el intendente pidió autorización al COE para ampliar en tres horas, el tiempo permitido de permanencia en este tipo de locales.
Regionales06/07/2020 TribunaEn la capital y el interior de la provincia de Córdoba suelen observarse realidades bien diferentes en torno a esta cuarentena.
El rubro de bares y restaurantes muestra una de las dicotomías más visibles.
En Córdoba, lograron la habilitación para volver a abrir pero recién desde el próximo martes cuando muchos aguardaban que ocurriera este fin de semana.
En cambio, la habilitación para el resto de la provincia ya acarrea un par de semanas.
Pero Corralito dio un paso más y acentuó las ventajas de vivir en un pueblo pequeño donde todo parece más sencillo de controlar.
Desde ayer viernes, este tipo de locales puede permanecer abiertos hasta las 5 de la mañana y ya no las 2.
El intendente José Ignacio Scotto recogió la inquietud surgida en bares locales y pidió la autorización al COE (Centro de Operaciones de Emergencia), logrando una respuesta afirmativa.
Aunque se trate de una situación difícil de encontrar en otras poblaciones de la provincia, el jefe comunal minimizó esta actitud permisiva.
“Si uno lo ve desde la perspectiva de Córdoba, Río Tercero u otra ciudad grande, le puede llamar la atención pero son otras características, estamos hablando de poca gente y es siempre la misma”, remarcó Scotto.
El intendente no aprecia una diferencia sustancial entre el anterior límite horario y el actual que suma tres horas más.
También señaló que esta habilitación repercutirá sobre dos o tres bares, que en ningún caso generan grandes aglomeraciones.
Conociendo la idiosincrasia del lugar, el intendente afirmó: “Cuando cerraban los bares, varios iban a juntarse a casas y es ahí cuando se pueden generar molestias entre los vecinos. Esto les conviene a todos”.
Más allá de esta nueva flexibilización, desde el Municipio recuerdan que es necesario utilizar tapa boca, mantener el distanciamiento social, la higiene y desinfección.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.