Radio T

Mundial 2018: Qué opinan los referentes del fútbol de nuestro medio

Junto a jugadores, directores técnicos y dirigentes de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol, Al Toque palpita el Mundial de Rusia que para la Selección Nacional de este país comienza en la mañana de hoy.

Deportes16/06/2018 TRIBUNA
DEEPORTES mundial tapa

Llegó finalmente el día más esperado de los últimos cuatro años para el fanático futbolero, para el amante del deporte o para cualquier persona que no lo sea pero que se sube a una ola colectiva que es parte de nuestra idiosincrasia, cultura o sentir popular.
Nos referimos al debut de la Selección Argentina de Fútbol en un nuevo mundial, el de Rusia 2018, hoy a partir de las 10 frente a su par de Islandia.
Un país estará pendiente de 23 jugadores durante un mes si, como todos anhelamos, Argentina juega la final el 15 de julio en Moscú.
TRIBUNA quiso plasmar en este día tan especial la opinión de los que conviven con la pelota como forma de vida, en la palabra de dirigentes, entrenadores y jugadores reconocidos del fútbol de nuestra liga.

Optimismo en llegar lejos
Los dirigentes de nuestro futbol consultados la ubican a Argentina al menos en semifinales. Eso opinan Santiago Matar (presidente del Club Deportivo Independiente): "Por la calidad de los futbolistas y por tener al mejor que es Messi", remarcó el dirigente del "Diablo".
En tanto, Luis Magnoli (titular de la comisión directiva de Vecinos Unidos) opinó que, "por la forma que se logró la clasificación y por el diez del Barcelona", que llegaremos a la final.
Néstor "Pío" Beltrame (presidente de Liga Regional Riotercerense), opinó en la misma sintonía "porque tiene la carta del mejor y si lo acompañan bien será fundamental".
Andrea Azurey (presidenta del Atlético Rio Tercero) sube la vara y ve al equipo finalista por sus individualidades.
Mientras que Patricio Biletta (presidente de Sportivo 9 de Julio) se la juega con Argentina campeón.
Entre los directores técnicos todos coincidieron con estar entre los cuatro de arriba, pero fueron más analíticos y expresaron sus reservas.
Elvio "Pipo" Acotto (Centro J. Agrario de Corralito) dice que entusiasma poder rodearlo bien a Messi, y Lucas Mengo (Sp. 9 de Julio) tiene la sensación que le va a ir bien, pero que va sa ser duro y va a costar cada partido.
En tanto, Horacio Ramseyer (Atlético Rio Tercero) asegura que Argentina pasa la primera rueda como líder de su grupo, y a partir de ahí va a plasmar su superioridad porque los rivales salen más a buscar el partido. Martín González (Vecinos Unidos) considera que el equipo va a ir de menor a mayor y se va a ir consolidando en la competencia.
Damián Fernández (Dep. Independiente) no tiene dudas que "pasamos primera ronda", pero a partir de ese momento es fundamental tener suerte con los rivales en los cruces.
Finalmente los jugadores son los que más se arriesgaron a la hora de pronosticar el resultado final de Argentina, ubicándola en la final y muchos de ellos viéndola campeón.
Juan Bueno (Sp. 9 de Julio) sostiene que va a pasar fácilmente su grupo, pero que no deberá cruzarse con ninguno de los grandes hasta semifinales.
Juan Taler (Vecinos Unidos) cree que "vamos a llegar a la final y ojalá ganemos la final".
Matías Píttaro (Sportivo Belgrano de Almafuerte) analiza que al ser un torneo corto hay que tener suerte en los cruces.
Lucas Valdemarín (exVélez Sarsfield, Racing Club de Avellaneda, Colón de Santa Fé, Arsenal de Sarandí y 9 de Julio de Río Tercero, entre otros clubes que jugó) advierte que va a ser un torneo difícil, que hay que ver cómo se da cada partido, pudiendo ser campeones.
Fabricio Petrochi (Atlético Río Tercero) piensa que tenemos un gran equipo y que ilusiona tener al mejor del mundo.
Nahuel Villafañe (Dep. Independiente) coincide con sus colegas que estaremos en la final, basado en la madurez que tienen los jugadores. Iván Castro (Agrario Corralito) le tiene mucha fe a la albiceleste, por tener al mejor jugador del mundo, y por llegar fortalecidos mentalmente por lo golpeado que estuvo el equipo en la difícil eliminatoria que le tocó sortear.

Messi y su oportunidad
Cuando hablamos del mejor jugador del planeta, Lionel Messi, la coincidencia es total y absoluta en que será "el mundial" del astro rosarino.
Los fundamentos para semejante confianza se sostienen en que llega en su mejor forma física y futbolística, con la madurez de su edad, experiencia y los tres mundiales que disputó. También que pudo descansar de la alta competencia en los meses previos y que se armó el equipo pensando en rodearlo de la mejor manera para que deslumbre con su magia.
Algunos de los entrevistados por TRIBUNA aseguran que Messi se pondrá el equipo al hombro y emulará la actuación de Diego Armando Maradona en México 1986.

Mauro Icardi, el ausente
Si bien en esta pregunta hay variedad de opinión, el denominador común que resalta en cuanto a marcar alguna ausencia en la lista de 23 jugadores convocados por Jorge Sampaoli es el nombre de Mauro Icardi.
Ramseyer, Fernández, Azurey, Bueno, Biletta, Taler, Magnoli y Petrochi reclaman su presencia en Rusia.
Salvo la presidenta del Club Atlético Río Tercero que lo hubiera reemplazado por Gonzalo Higuaín, el resto no considera que su convocatoria debía desplazar a los centros delanteros actuales, Higuaín y Sergio "Kun" Agüero. Más bien obedece a que Argentina no cuenta con un jugador de sus características en el plantel, de considerable robustez y potencia física, que va bien de arriba y marca autoridad en el área rival.
También recibieron adhesiones Fabricio Bustos (dos votos), Aldo Paredes, Fernando Gago, Lucas Alario, Pablo Pérez y Lautaro Martínez.
El arquero Castro hubiera llevado a su colega Sergio Romero aunque sea como tercer arquero por lo que representa para el grupo.

Poca onda con Ansaldi
El sorpresivo llamado de último momento para el lateral de Torino de Italia, Cristian Ansaldi evidentemente no cayó bien entre los encuestados que lo eligieron a la hora de sacar un jugador de la lista albiceleste.
Villafañe, Fernández, Bueno, Mengo y Valdemarín lo hubieran dejado descansando. Petrochi y Castro no hubieran llevado a Ever Banega, mientras que Bueno y Magnoli se atreverían a desafectar a nuestro coterráneo Paulo Dybala.
También recibieron algún voto negativo Eduardo Salvio y Maximiliano Meza.
En tanto que Acotto, Beltrame, Matar, Píttaro y Gonzáles le dan la derecha al entrenador apoyando completamente su elección.

Los candidatos de siempre
Cuando llega la hora de la verdad están los mismos de siempre. La encuesta pareciera reflejar esta máxima que se aplica a los mundiales y su definición. Basado en el deseo, en el anhelo de que así suceda, más que en análisis racionales, obviamente el 100% de los consultados lo ubica a Argentina en el grupo de candidatos. Es cierto, además, que nuestra selección cuenta con fortalezas como para atreverse a soñar con levantar la copa.
La siguen en preferencia Brasil (95%) y Alemania (88%).
En un escalón inferior se sitúa como candidata la Selección de España (59%). Más abajo están Francia (29%) y Bélgica (18%), a quien se la indica como posible revelación. En esta última categoría algunos agregan a Perú e Inglaterra (6%).

El DT Sampaoli
La sensación que despierta la figura de Jorge Sampaoli como Director Técnico de la Selección Argentina de Fútbol está determinada por las circunstancias en las cuales arribó al cargo. Con la organización afista en estado de caos, varios concuerdan en que hubieran elegido otro entrenador que estuviese a la altura de tamaña responsabilidad. Pero también aceptan la imposibilidad de que esto suceda bajo las condiciones imperantes.
De todas maneras, muchos de los encuestados como Villafañe, Ramseyer, González, Fernández, Bueno, Matar, Taler, Mengo, Magnoli y Acotto le dan un voto de confianza apoyándose en su capacidad de trabajo, su estilo y su mentalidad ofensiva. Los buenos resultados conseguidos con Chile y Sevilla agregan valor a su presencia. Igualmente se intuye la fragilidad de la confianza depositada en su conducción.
Todo está por verse, y como es costumbre, los resultados dirán si el santafesino entrará en el selecto y respetado grupo de entrenadores inolvidables.

Te puede interesar
ocr 2

Destacados en Mundial de OCR en Grecia

Tribuna
Deportes17/11/2024

Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.

Fitz Simon

Descendió Fitz Simon y arden las otras deficiones

Tribuna
Deportes09/11/2024

La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.

Lo más visto