Radio T

La apertura de bares y restaurantes aún esperan los protocolos de seguridad para su habilitación

Esta semana autoridades provinciales y municipales darán a conocer las medidas necesarias para resguardar a los trabajadores y a los clientes.

Locales08/06/2020 Tribuna
locales bares

Desde el próximo miércoles el COE provincial (Comité Operativo de Emergencia) dará a conocer el protocolo de seguridad para que locales gastronómicos y bares del interior provincial comiencen a funcionar nuevamente.

Este protocolo hasta el momento no ha sido oficializado por parte de las autoridades municipales y provinciales por lo que la reapertura aún tomará unos días más hasta que cada comerciante adecue su local.

“Estamos aguardando que desde la Provincia nos envíen esos protocolos para informarlos a los comerciantes locales”, señaló Emiliano Afara, secretario de Comunicación e Innovación de la Municipalidad de Río Tercero.

Con respecto a la flexibilización y habilitación de más actividades el funcionario destacó: "Tenemos que aguardar, se producen cambios y modificaciones día a día por lo que no podemos dar desde el Municipio precisiones sin antes respetar lo que fija el COE".

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.