
Un Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba, Nobel de Física
Philip James Edwin Peebles, Honoris Causa de la UNC y padre de modelos astronómicos que se utilizan en la actualidad, recibió junto a Michel Mayor y Didier Queloz el premio Nobel de Física 2019.
Provinciales09/10/2019 Tribuna
Philip James Edwin Peebles, Honoris Causa de la UNC y padre de modelos astronómicos que se utilizan en la actualidad, recibió junto a Michel Mayor y Didier Queloz el premio Nobel de Física 2019.
El galardón colmó de emoción a sus discípulos y a quienes no conocieron y trabajaron con él en su paso por la Universidad Nacional de Córdoba en 1996.
James Peebles recibió el Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba en 1996 a pedido del Observatorio Astronómico de Córdoba, donde se remarcó que el aporte realizado por él, marcó un antes y un después en el estudio de la física y la astronomía mundial, ya que ha contribuido fundamentalmente a establecer las bases de estudios estadísticos y teóricos de la distribución en gran escala del Universo. Sus métodos son ampliamente aplicados en la actualidad para la investigación en astronomía, específicamente en estructura en gran escala de universo.
Diego García Lambas, uno de sus alumnos, director del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (Conicet-UNC), realizaba sus estudios en la Universidad de Princeton, EEUU, con una beca externa de CONICET, junto a su mentor James Peebles.
"Hablamos de galaxias que van del orden de los 25 mil años luz, a otras de 25 millones de años luz", expresa con una visible emoción García Lambas.
"Estoy en un estado de emoción profunda", agrega Lambas. "Creo que se hizo justicia, porque lo conozco, conozco su sabiduría su forma de pensar y encarar la vida, su cabeza es increíble pero sobre todo hay que remarcar su generosidad".
Lambas hace referencia a la participación que realizó James Peebles junto David Wilkinson y Robert Dicke en la década del 80, sobre la detección de la radiación de fondo cósmico de microondas, investigación que les valió el Nobel » sólo» a los ingenieros Arno Penzias y Robert Wilson.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.




Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.










