Radio T

Un Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba, Nobel de Física

Philip James Edwin Peebles, Honoris Causa de la UNC y padre de modelos astronómicos que se utilizan en la actualidad, recibió junto a Michel Mayor y Didier Queloz el premio Nobel de Física 2019.

Provinciales09/10/2019 Tribuna
Nobel de Física
James Peebles junto a investigadores de la UNC en 1996, durante su visita a Córdoba

Philip James Edwin Peebles, Honoris Causa de la UNC y padre de modelos astronómicos que se utilizan en la actualidad, recibió junto a Michel Mayor y Didier Queloz el premio Nobel de Física 2019.

El galardón colmó de emoción a sus discípulos y a quienes no conocieron y trabajaron con él en su paso por la Universidad Nacional de Córdoba en 1996.

James Peebles recibió el Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba en 1996 a pedido del Observatorio Astronómico de Córdoba, donde se remarcó que el aporte realizado por él, marcó un antes y un después en el estudio de la física y la astronomía mundial, ya que ha contribuido fundamentalmente a establecer las bases de estudios estadísticos y teóricos de la distribución en gran escala del Universo. Sus métodos son ampliamente aplicados en la actualidad para la investigación en astronomía, específicamente en estructura en gran escala de universo.

Diego García Lambas, uno de sus alumnos, director del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (Conicet-UNC), realizaba sus estudios en la Universidad de Princeton, EEUU, con una beca externa de CONICET, junto a su mentor James Peebles.

"Hablamos de galaxias que van del orden de los 25 mil años luz, a otras de 25 millones de años luz", expresa con una visible emoción García Lambas.

"Estoy en un estado de emoción profunda", agrega Lambas. "Creo que se hizo justicia, porque lo conozco, conozco su sabiduría su forma de pensar y encarar la vida, su cabeza es increíble pero sobre todo hay que remarcar su generosidad".

Lambas hace referencia a la participación que realizó James Peebles junto David Wilkinson y Robert Dicke en la década del 80, sobre la detección de la radiación de fondo cósmico de microondas, investigación que les valió el Nobel » sólo» a los ingenieros Arno Penzias y Robert Wilson.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.