
La Provincia garantiza precios accesibles de barbijos y alcohol en gel
El ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, suscribió convenios que permitirán conseguir estos productos a precios accesibles. Los acuerdos determinan la forma para que el alcohol en gel y los barbijos lleguen a las farmacias. Los convenios fueron suscriptos entre el Ministerio, la empresa Porta, la Cámara de Farmacias, el Colegio de Farmacéuticos y la Cooperativa de Trabajo El Progreso.
Provinciales07/04/2020 Tribuna


El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, suscribió dos convenios a fines de garantizar el abastecimiento de alcohol en gel y de barbijos a las farmacias de la provincia de Córdoba a un precio accesible, para que los cordobeses puedan comprarlos en el marco de la emergencia pública en materia sanitaria declarada por el coronavirus.


Uno de los convenios fue suscripto entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; Porta Hermanos; la Cámara de Farmacias de la Provincia de Córdoba, y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba.
En este convenio, las partes acuerdan que es de interés mutuo establecer un mecanismo a través del cual el alcohol en gel llegue a la población a un precio accesible, siempre y cuando el consumidor final del producto lleve a la farmacia que le vende un recipiente apto para su recarga.
El mecanismo establecido será el siguiente: Porta Hermanos entregará el alcohol en gel en tambores de 220 litros al Colegio de Farmacéuticos y a la Cámara de Farmacias, quienes se encargarán de la logística integral para la entrega de dichos tambores a sus farmacias asociadas. Por su parte, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería velará por el cumplimiento del convenio, cuya vigencia es 60 días contados a partir de su suscripción.
El otro convenio se firmó entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería; la Cooperativa de Trabajo El Progreso y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba.
En este convenio, las partes acuerdan que es de interés mutuo establecer un mecanismo mediante el cual los barbijos confeccionados, sujetos a normas de calidad y aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lleguen a la población a un precio accesible.
El mecanismo establecido será el siguiente: la Cooperativa de Trabajo El Progreso entregará los barbijos al Colegio de Farmacéuticos, que se encargará de la logística integral para su entrega a las farmacias asociadas. En tanto, el Ministerio velará por el cumplimiento del convenio, que tiene una vigencia de 60 días contados a partir de su suscripción.
En 2.100 farmacias
A raíz de estas iniciativas colaborativas, el Colegio de Farmacéuticos entrega alcohol en gel y barbijos a 1.800 farmacias de toda la provincia y la Cámara de Farmacias hace lo propio con 300 farmacias asociadas en Córdoba. En total, 2.100 farmacias van a disponer de estos elementos esenciales para la prevención, a precios muy por debajo de los valores de mercado.
En relación a los convenios, el ministro Accastello expresó: ”Por un lado, garantizamos por 60 días el precio del alcohol en gel en las farmacias. Cada vecino debe llevar su pote higienizado, ya sea de alcohol o de jabón por 250 mililitros, a fin de que se le realice la recarga”.
Asimismo, Accastello agregó: “Es una acción colaborativa en la que participan las entidades que nuclean a las farmacias de la provincia, la empresa cordobesa que es la principal proveedora del alcohol en gel de la Argentina, los intendentes que también están comprando alcohol a granel para fraccionarlo en sus municipios para los centros vecinales y las organizaciones que prestan servicios públicos”.
Además, el funcionario comentó: “También firmamos con la Cooperativa de Trabajo de Devoto, que tiene más de 250 trabajadores que están haciendo los barbijos para proveer a las farmacias a un precio accesible. Los barbijos reúnen todos los elementos que el protocolo de salud requiere”.
Durante los convenios, también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el secretario de Gobierno, Federico García, e intendentes de la provincia.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









