
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
La joven acusada tiene otros cuatro hijos. Le habría ocultado el último embarazo a su esposo.
Policiales04/06/2018 TRIBUNADetenida en el Servicio Penitenciario de Bouwer, esta semana una joven mujer recibió la prisión preventiva, dictada por el fiscal de Instrucción Alejandro Carballo y por un hecho ocurrido a fines de abril pasado en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita.
Betina Soledad Palacios (36) está imputada de homicidio calificado por el vínculo por la muerte de su bebé que tenía tan solo dos días de vida.
Según la investigación que lleva a cabo la Justicia riotercerense, la sospechosa habría abandonado a la criatura en el interior de una bolsa de consorcio llena de basura, la que colocó y abandonó en un cesto.
"Lo llamativo que la mujer le ocultó todo el embarazo a su marido, y no habría sido la primera vez que lo hizo ya que tiene otros cuatro hijos, dos de ellos de corta edad", explicó ayer el fiscal Carballo a TRIBUNA.
En la noche del jueves 26 de abril pasado, la Policía de Santa Rosa de Calamuchita habría recibido un llamado telefónico anónimo notificando que se oían llantos desde una bolsa de consorcio en el cesto de residuos de una familia, pero cuando se hicieron presentes en el lugar fueron atendidos por la madre y el padre del bebé, a quien tenían nuevamente en el interior de la vivienda limpio y envuelto en una frazada.
"Tenía el cordón umbilical, por lo que personal policial lo trasladó hacia el hospital junto a la mujer, mientras comenzaron a realizar las averiguaciones pertinentes para establecer lo que pasó", explicó la Policía horas después de lo sucedido.
En tanto, lamentablemente dos días después el bebé falleció y la mamá que estaba internada fue dada de alta e inmediatamente quedó detenida y a disposición de la Justicia.
Hasta el momento la principal sospechosa de haberlo dejado en el cesto, con apenas horas de nacido, es la propia madre. En tanto que el padre, habría sido quien lo ingresó nuevamente al hogar, desconociendo que su esposa había sido mamá nuevamente.
Otra prisión preventiva
En tanto, desde la Fiscalía de Instrucción de Andrea Heredia Hidalgo también esta semana se dictó la prisión preventiva a otro ciudadano de Santa Rosa de Calamuchita.
Fabián Enrique González está imputado de robo calificado con arma (cuchillo), hecho delictivo que habría cometido en kiosco ubicado en la zona céntrica de la turística población del Valle de Calamuchita.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.