
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
La joven acusada tiene otros cuatro hijos. Le habría ocultado el último embarazo a su esposo.
Policiales04/06/2018 TRIBUNADetenida en el Servicio Penitenciario de Bouwer, esta semana una joven mujer recibió la prisión preventiva, dictada por el fiscal de Instrucción Alejandro Carballo y por un hecho ocurrido a fines de abril pasado en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita.
Betina Soledad Palacios (36) está imputada de homicidio calificado por el vínculo por la muerte de su bebé que tenía tan solo dos días de vida.
Según la investigación que lleva a cabo la Justicia riotercerense, la sospechosa habría abandonado a la criatura en el interior de una bolsa de consorcio llena de basura, la que colocó y abandonó en un cesto.
"Lo llamativo que la mujer le ocultó todo el embarazo a su marido, y no habría sido la primera vez que lo hizo ya que tiene otros cuatro hijos, dos de ellos de corta edad", explicó ayer el fiscal Carballo a TRIBUNA.
En la noche del jueves 26 de abril pasado, la Policía de Santa Rosa de Calamuchita habría recibido un llamado telefónico anónimo notificando que se oían llantos desde una bolsa de consorcio en el cesto de residuos de una familia, pero cuando se hicieron presentes en el lugar fueron atendidos por la madre y el padre del bebé, a quien tenían nuevamente en el interior de la vivienda limpio y envuelto en una frazada.
"Tenía el cordón umbilical, por lo que personal policial lo trasladó hacia el hospital junto a la mujer, mientras comenzaron a realizar las averiguaciones pertinentes para establecer lo que pasó", explicó la Policía horas después de lo sucedido.
En tanto, lamentablemente dos días después el bebé falleció y la mamá que estaba internada fue dada de alta e inmediatamente quedó detenida y a disposición de la Justicia.
Hasta el momento la principal sospechosa de haberlo dejado en el cesto, con apenas horas de nacido, es la propia madre. En tanto que el padre, habría sido quien lo ingresó nuevamente al hogar, desconociendo que su esposa había sido mamá nuevamente.
Otra prisión preventiva
En tanto, desde la Fiscalía de Instrucción de Andrea Heredia Hidalgo también esta semana se dictó la prisión preventiva a otro ciudadano de Santa Rosa de Calamuchita.
Fabián Enrique González está imputado de robo calificado con arma (cuchillo), hecho delictivo que habría cometido en kiosco ubicado en la zona céntrica de la turística población del Valle de Calamuchita.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.