
Comienza el juicio al docente sospechado de acosar a sus alumnos
El riotercerense Patricio Pereyra lleva detenido dos años. El viernes 20 de setiembre comenzará el juicio que será presidido por el juez José Argüello
Locales10/09/2019 Tribuna
Hace dos años que el riotercerense Patricio Pereyra está detenido en la cárcel de Bouwer
El próximo viernes 20 de setiembre comenzará en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero, el juicio al docente Patricio Pereyra, sospechado de acosar a sus alumnos e imputado por grooming, un delito que prevé una pena mínima de 10 años.
El grooming es el acoso sexual por parte de un adulto a menores a través de internet, de medios electrónicos o de redes sociales.
Luego de dos años detenido en la cárcel de Bouwer, el riotercerense Pereyra llegará a juicio que será presidido por el juez José Argüello.
Pereyra había sido detenido el 21 de setiembre de 2017, en su casa de barrio Media Luna.
La investigación la llevó adelante el fiscal de Instrucción Alejandro Carballo, a partir de la denuncia que realizaron madres de los menores que eran alumnos del imputado, en diferentes escuelas.
La causa
"Cuando entrábamos al curso, el profesor sacaba su celular, cerraba la puerta, ponía una mesa para que la preceptora no la abriera y mostraba los videos guasos a los alumnos". Esto declaró uno de los tres jóvenes que habrían sido acosados por el docente Patricio Pereyra sobre quien pesan dos imputaciones: promoción a la corrupción de menores agravada por el carácter de encargado de su educación reiterada, y establecimiento de contacto con un menor de edad por vías tecnológicas con el fin de cometer delitos contra la integridad sexual (grooming) reiterado.
La causa acumula numerosos testimonios y captura de mensajes mantenidos supuestamente entre el sospechado y sus alumnos. Incluso se secuestraron valiosas pruebas que estabas guardadas en la computadora del acusado y en su celular. Esto ocurrió al momento de ser detenido Pereyra.
De acuerdo a los testimonios los videos, de contenido pornográfico, heterosexual y gay, eran exhibidos durante la jornada escolar, en presencia de un número considerable de alumnos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












