Radio T

La escuela rural Manuel Belgrano será un espacio recreativo y cultural

La remodelación y puesta en valor del viejo edificio está a cargo del municipio. Será un espacio disponible para las instituciones educativas de todos los niveles.

Locales26/09/2018 Tribuna
42631817_1324016884400242_4161991655362134016_n
El intendente Martino recorriendo la vieja escuela donde él curso el primario

El edificio de la vieja escuela rural Manuel Belgrano será remodelado por el municipio y se convertirá en un espacio destinado para actividades educativas y recreativas para alumnos de todos los niveles educativos.

En la etapa inicial se realizarán los arreglos necesarios para que sea un espacio seguro y apto para las actividades de alumnos y docentes.

Será un ámbito disponible para las instituciones educativas de la ciudad, allí se podrán realizar campamentos de día, jornada de convivencia con juegos, estrategias para vida en la naturaleza, excursiones en bicicletas, entre otras actividades.

La escuela está ubicada en el ex campo Camertoni, a pocos kilómetros de la ciudad en dirección a Corralito. Fue cedida días atrás por la Provincia.

42575375_1324016611066936_2221826984978153472_n

42497044_1324016817733582_5103109377502478336_n

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.