Radio T

Legisladores donaron sangre y se sumaron a la iniciativa solidaria de la Provincia

El 14 de junio se conmemora el Día Mundial de la Donación de Sangre.

Provinciales13/06/2024TribunaTribuna
donación de sangre

El Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba y los legisladores cordobeses se unieron en una iniciativa solidaria para recolectar sangre, insumo necesario para la salud que escasea en los bancos provinciales. Con este fin, y en la víspera del Día Mundial del Donante de Sangre, este jueves se llevó a cabo en la Legislatura una colecta en la que participaron parlamentarios y empleados de la Legislatura.

La actividad se realizó durante la mañana y fue impulsada por el legislador Ignacio Sala. Estuvieron presentes legisladoras y legisladores de los distintos bloques políticos, y también el jefe del Banco de Sangre de la Provincia, Luciano Slobodianiuk.

“Agradezco enormemente a los más de 30 legisladores que expresaron la voluntad de sumarse a esta iniciativa e invito a toda la comunidad cordobesa a acercarse a donar en los distintos bancos de sangre que hay en nuestra provincia. Un pequeño gesto, que no toma más de 15 minutos, puede marcar una gran diferencia en la vida de personas que lo necesitan“, señaló Sala.

Con esta acción, se busca concientizar sobre la importancia y el valor de la donación voluntaria y frecuente de sangre.

“La idea es concientizar a la gente para que done, es una cuestión sumamente sencilla y con una bolsita pequeña de sangre podés ayudar a cuatro personas”, dijo la legisladora Patricia Botta al inicio de la jornada.

Es la primera vez que el Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba concurre a la sede actual de la Unicameral a realizar esta actividad. Personal de la institución dependiente del Ministerio de Salud realizó la extracción a los legisladores y personal de la Legislatura.

Por su parte, jefe del Banco de Sangre de la Provincia, Luciano Slobodianiuk, indicó: “Desde el Banco de Sangre de la provincia siempre salimos a diferentes lugares de la comunidad para transmitir la importancia de la hemodonación. A partir de una donación, la sangre se fracciona en diferentes componentes y cada uno ayuda a un paciente específico. Lo que queremos lograr es que la sangre esté esperando a que lleguen pacientes y no que tengamos pacientes esperando sangre, que es lo que pasa actualmente“.

Donar sangre es donar vida, es un acto solidario y altruista. Cada donante se convierte en un héroe anónimo. De hecho, con cada donación se pueden salvar la vida de hasta cuatro personas.

En la actualidad, los bancos de sangre de la provincia de Córdoba enfrentan desafíos significativos en la obtención de sangre suficiente para atender las necesidades médicas de la población.

Es por esto que los legisladores cordobeses hicieron un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad cordobesa e invitan a todos los ciudadanos que puedan donar sangre de manera frecuente y voluntaria a acercarse a los distintos bancos de sangre existentes en Córdoba.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.