
Interesante actividad solidaria en el Día del Reciclado
Alumnas y profesoras del Curso de Reciclado de Prendas - Moda Sustentable están organizando una importante actividad solidaria para celebrar el Día Internacional del Reciclado.
Sociales11/05/2024



Alumnas y profesoras del Curso de Reciclado de Prendas - Moda Sustentable están organizando una importante actividad solidaria para celebrar el Día Internacional del Reciclado.
Se trata de la confección de cuchas que serán donadas a la Asociación Protectora de Animales San Roque y alfombras para los niños de la Guardería Municipal Intendente Bonzano.
Para poder llevar adelante esta iniciativa, también están convocando a costureras de la ciudad a sumarse para realizar el armado conjuntamente de dichas piezas.
Para colaborar pueden inscribirse en https://rio3.ar/costurerazo2024
Además están recibiendo telas, retazos de jeans, buzos, hilos y todo lo que se pueda recuperar mediante el reciclado para contar con la mayor cantidad de materiales necesarios para esta acción, que se realizará el próximo jueves 16 desde las 14 en el Centro de Capacitación Universitaria de barrio Media Luna.


Sociales

Sociales de la semana

Sociales de la semana

Sociales de la semana

Sociales de la semana.

Sociales de la semana.

Ella es venezolana, él británico: se casaron en Río Tercero y ayudó una traductora
El Registro Civil de Río Tercero celebró un casamiento muy especial. Dos jóvenes, ella oriunda de Venezuela y el de Inglaterra, decidieron dar el sí y unirse en matrimonio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.


En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.





