
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El reconocimiento pone en valor el esfuerzo del sector industrial y la capacidad exportadora de la provincia.
Provinciales24/10/2023En una ceremonia llevada a cabo en el Teatro del Libertador General San Martín, se entregaron los premios Día de la Industria y Córdoba en el Mundo, un reconocimiento del Gobierno de la Provincia y la Cámara de Comercio Exterior (Cacec) al esfuerzo, compromiso y capacidad de los industriales y exportadores.
El acto fue presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la presidenta del Ente Metropolitano y vicegobernadora electa, Myrian Prunotto; el viceintedente e intendente electo, Daniel Passerini; el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario; y el presidente de la Cacec, Miguel Zonnaras.
Participaron también los ministros del Gabinete Productivo, autoridades municipales, secretarios y presidentes de agencias; autoridades de universidades; legisladores; empresarios; exportadores y emprendedores; y autoridades de parques industriales.
En primera instancia, las autoridades hicieron entrega de los premios Córdoba en el Mundo, iniciativa de la Cacec que busca reconocer a aquellas empresas que están empezando a salir al mercado internacional, entendiendo que internacionalizarse implica ganar competitividad y productividad, como también asumir los retos que abren las nuevas exigencias globales y los desafíos que conlleva insertarse con eficiencia en el mundo.
El premio es la escultura “El mundo en sus manos”, del artista Eduardo «Boyo» Quintana.
Categoría “Premio Sector Industrial”, para Metalfor S.A.
Categoría “Premio Sector Agronegocios”, para Cotagro
Categoría “Premio a la Innovación”, para Porta Hermanos
Categoría “Premio a la Internacionalización”, para Axión S.A.
Posteriormente, se entregaron las Menciones Especiales instituidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería:
A Lear de Argentina S.R.L., por Industria Socialmente Inclusiva y Sostenible dentro de Un Parque Industrial. Lean se encuentra instalada en el Parque Industrial de San Francisco.
Al Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María SEM, por su visión de desarrollo integral siendo uno de los más grandes de la Provincia.
Luego, tuvo lugar la entrega de los premios Día de la Industria, instituidos por Decreto Provincial, que contempla un Comité que selecciona a los premiados.
Categoría Premio Grupo Asociativo para el Desarrollo Industrial “Gobernador Dr. Amadeo Sabattini”, para Sensaciones Queseras, grupo exportador integrado por las empresas Capilla del Señor S.A., Quesos Especiales S.R.L., Cotahua S.A., Samijor S.A.S., Savaz S.R.L. y Lácteos San Basilio.
Categoría Premio a la Calidad “Gobernador Dn. Justo Páez Molina”
Premio para Mantequera del Centro S.A.
Primera Mención Especial para Gráfica Latina S.R.L.
Segunda Mención Especial para Progeas Argentina S.A.
Tercera Mención Especial para MAP S.A.
Categoría Premio al Desarrollo Industrial “Gobernador Dr. Rafael Núñez”
Premio para Cooperativa Agropecuaria Productores y Consumidores Limitada (CAPyC)
Primera Mención Especial para Proma S.A.
Segunda Mención Especial para Gráfica Latina S.R.L
Categoría Premio al Emprendedor Industrial “Gobernador Brigadier Juan Bautista Bustos”
Premio para Newgene Biotecnología S.A.
Primera Mención Especial para Metal Ce S.R.L.
Segunda Mención Especial para RUF S.A.S.
Categoría Premio a la Innovación Industrial “Gobernador Dr. Ramón Bautista Mestre”
Premio para Capilla del Señor S.A.
Primera Mención Especial Sohipren S.A.
Segunda Mención Especial para CNH Argentina S.A
Tercera Mención Especial para Galvanizados Córdoba S.R.L.
Categoría Premio a la Sostenibilidad Ambiental “Gobernador Dr. Felipe Lucini”
Premio para Don Emilio S.R.L.
Primera Mención Especial para Iveco Argentina S.A.
Segunda Mención Especial para Windholz, Baltazar Aureliano, de la empresa Wind S.A.
Tercera mención Especial para Tavecchio Álvarez, Juan Pablo, de la empresa Plasticar
Reconocimiento al Compromiso y Dedicación Empresarial, para el Sr. Albino Alejandro Cesolari, fundador de la empresa Metal CE S.R.L.
Categoría Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora
Premio para Maglione Hermanos y Compañía S.A.
Categoría Premio a la Trayectoria Empresaria “Gobernador Brigadier Mayor Dn Juan Ignacio San Martín’
Premio para Luis Pagani de Arcor. (Recibió el reconocimiento, su hija Andrea Pagani)
Tras la entrega de los premios, el ministro Eduardo Accastello expresó: «Celebramos el esfuerzo de familias de industriales, empresarios y pioneros, muchos de ellos del interior provincial».
«En el marco de la Matriz Productiva Córdoba 2030, mediante la escucha activa y las acciones colaborativas, pudimos encontrar las mejores respuestas para avanzar en la internacionalización de nuestras industrias», sostuvo.
También se refirió a las políticas del «modelo de gobernanza del gobernador Schiaretti» para el desarrollo territorial de la mano, entre las que mencionó los 56 parques industriales, la sostenibilidad y economía circular, la eficiencia y la eficacia, la economía del conocimiento y, la creación de la Agencia de Competitividad que se suma a las agencias ProCórdoba e Innovar y Emprender.
«Quiero felicitar a la familia productiva de Córdoba porque nuestra Provincia no se detiene y gracias y felicitaciones a ustedes que hacen de Córdoba el faro productivo de Argentina», concluyó Accastello.
Prunotto se refirió al orgullo cordobés por el gen empresarial de los industriales cordobeses, que cuentan con un Gobierno que los acompaña. «En Córdoba hay un futuro posible», dijo.
Por su parte, Passerini destacó la «impronta productiva de Córdoba de seguir siempre para adelante, generando progreso y empleo». Un camino que el gobernador electo Martin Llaryora va a fortalecer como política de Estado dando certezas y previsibilidades.
Luego, el presidente de Cacec señaló la importancia del trabajo conjunto entre los sectores público y privado. «Este premio habla de la misión de la Cámara, que es internacionalizar las empresas lo que las hace más competitivas en el tiempo y permite generar divisas», señaló.
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba resaltó que «este es un día de celebración» en reconocimiento a la innovación, el talento, el esfuerzo del sector industrial y exportadores.
Asimismo, se refirió a la Matriz Productiva Córdoba 2030 que «impulsa el desarrollo y afianzamiento del sector productivo».
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.