
Buenas Prácticas Agropecuarias: el 2023 cierra con números récord
Validaron prácticas 3.602 productores cordobeses, de los cuales el 30% ya recibió sus beneficios. Se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.
Provinciales03/10/2023
Tribuna


Con números récord, el 30 de septiembre cerró la inscripción para la edición 2023 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba.
En la séptima edición del programa, 3.602 hombres y mujeres de campo enviaron a revisión sus prácticas. En cifra totaliza 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas por los productores; logrando los mejores guarismos desde la puesta en marcha de la iniciativa, que fue reconocida por Naciones Unidas y obtuvo el Premio CiTA en la categoría Innovación Tecnológica en el rubro “Educación y generación de conocimiento”.
En tanto, el ranking por departamentos está encabezado por San Justo, Presidente Roque Sáenz Peña, Córdoba, Marcos Juárez y Río Segundo.
Otra particularidad es que este año la inscripción comenzó en marzo y a medida que los productores validaban las prácticas se confeccionaron los expedientes administrativos para que reciban los beneficios de manera rápida. Actualmente, y en un hecho inédito para el programa, el 30% de los productores que cargaron en 2023, ya percibieron sus incentivos en el mismo año.
“Los productores de Córdoba se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible”, afirmó el ministro Sergio Busso. Asimismo, destacó que el programa “es una política pública, resultado de una profunda articulación púbico-privado”.
Por su parte, el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa, afirmó: “Estamos orgullosos de que año a año más hombres y mujeres se sumen y sigan demostrando el trabajo y el compromiso que hay tranqueras adentro”.
Cabe recordar que el programa premia a los productores que hacen bien las cosas, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo, con eje en el cuidado del ambiente.



Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.


















