Unas 3.600 personas se capacitaron con los cursos que ofrece el Municipio

Locales 08 de julio de 2023 Por Tribuna
Los relacionados a la economía del conocimiento son los más buscados.
LOCALES Curso
El curso de robótica es uno de los que concita mayor interés entre los jóvenes

La educación constituye en la actualidad uno de los instrumentos principales con que cuentan los poderes públicos en su intento de asegurar el desarrollo de sus países. El gasto público destinado a esta finalidad es considerado, por consiguiente, una inversión de futuro. Bajo esta premisa desde la Municipalidad de Río Tercero se ha propiciado la generación de espacios de formación, para permitir que más riotercerenses tengan la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, sin importar su nivel de estudios ni su condición laboral. En ese marco, en dos años, son 3.620 las personas que han atravesado los distintos trayectos de formación que se ofrecen.

Cursos de diferentes universidades, que van desde formaciones en oficios tradicionales a aquellos relacionados con el siglo 21,ligados a lo tecnológico, forman parte de una amplia propuesta, a la que se suman cursos de postgrado y licenciatura.

“Hemos venido trabajando sobre la base de convenios firmados con diferentes universidades. Sostenemos que desde Río Tercero necesitamos esta vinculación con las universidades nacionales hasta tanto podamos tener la nuestra. En el camino hacia ese sueño, tratamos desde la gestión, mantener el vínculo con las universidades”, señaló Carolina Goñi, directora de Educación de la Municipalidad.

A comienzo de 2023, el Municipio local firmó un convenio de trabajo cooperativo con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Regional Córdoba. Fue en ese marco que llegó a Río Tercero el dictado de cursos relacionados a la economía del conocimiento, destacándose los de Introducción a Robótica, IOT e Impresión 3D, Programador Front End Web, Reparación de PC;,Testing de Software y Metodologías Ágiles. 

En estos cursos se inscribieron 720 vecinos hasta completar los cupos, de los cuales 180 cursaron y lograron obtener su diploma que acredita su conocimiento. Las clases se dictaron en el Centro de Capacitación Universitaria,que funciona en el edificio de la guardería municipal, en barrio Media Luna, y estuvieron a cargo de profesores de la UTN. 

“Es muy satisfactorio ver que tanta gente se interesa por estas propuestas. Es una línea de trabajo innovadora que creemos hay que profundizar y potenciar”, señaló Goñi. 

La funcionaria explicó que en el caso del curso de robótica es la segunda corte que se hace y fueron muchos jóvenes que se interesan por esta alternativa: “Es sobre todo al público que queremos apuntar. Tenemos la necesidad de que nuestros jóvenes encuentren un espacio en donde puedan sentirse contenidos y capacitados y generar además un capital humano capacitado para que puedan salir al mercado laboral”, apuntó.

Goñi informó que en el próximo semestre la oferta educativa estará integrada por cursos relacionados a la economía del conocimiento, ligados al mercado tecnológico. Indicó además que se continuará ofreciendo el dictado de cursos de oficios tradicionales. Asimismo, adelantó que la Municipalidad firmará próximamente un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para realizar capacitaciones destinadas a los docentes de nivel secundario, universitario y superior.  

Boletín de noticias