Radio T

Básquet. Sportivo 9 de Julio presentó sus entrenadores para 2023

Con todos los técnicos, Nueve explicó su plan para el básquetbol formativo 2023. Pretenderán participar del Interasociativo y las Ligas Provinciales (ya la juega U19), además del Asociativo.

Deportes08/04/2023TribunaTribuna
9 de Julio básquet 4

Con una importante convocatoria en el José "Gordo" Albert, Sportivo 9 de Julio presentó el proyecto del básquetbol formativo para la temporada 2023, en un encuentro que contó con la presencia de los entrenadores de todas las categorías.

La subcomisión conformada para este deporte es encabezada por Walter Rizzi.

Estuvieron acompañando también los planteles +35 y +43 que están disputando la competencia seniors de la Asociación de Básquetbol de Río Tercero con la casaca del "Patriota" (ver tablas aparte).

Declaraciones
Los entrenadores de las diversas categorías y el presidente de la subcomisión, Walter Rizzi, explicaron el proyecto de trabajo para 2023, en el encuentro desarrollado en el estadio José Albert durante la semana pasada.

Ismael Acuña (U15 y coordinador de actividades): "El básquet del club 9 de Julio quiere lanzar de alguna forma este 2023, luego de varios parates por el tema pandemia y demás. Hay un proyecto que es a largo plazo y para que todos los chicos y chicas estén la mayor cantidad de tiempo posible adentro del club. Que sea su segunda casa. También estamos muy contentos porque se sumaron muchos papás y se formó una subcomisión de básquet, que hace tiempo no se formaba. Con el básquet masculino vamos a buscar una ardua competencia, que incluye Asociativo, Interasociativo y Ligas Provinciales".

Walter Rizzi (presidente de la subcomisión): "Me sumo a las palabras de Ismael. La idea de armar la subcomisión surgió para apoyar este proyecto que tiene 9 de Julio en el 2023 y con la idea de generar recursos para que los chicos y jóvenes tengan las condiciones para practicar el básquet. Necesitamos que la familia nos siga apoyando. Las ganas de colaborar y sumar, están. Las ideas que tienen todos serán bienvenidas".

Juan Ajona (Femenino): "La intención de este año, y lo hablamos con la Asociación de Río Tercero, es recuperar el torneo que se perdió años atrás, que es el Torneo Asociativo que incluía equipos de otras asociaciones como Pilar o General Deheza. Siempre buscamos incrementar el número de chicas, algo que de a poco va ocurriendo".

Jorge “Tití” Chahab (U17, U19 y Primera): "Buscamos trabajar todos juntos, bajando una línea común desde arriba. Lo principal es educar a los chicos y enseñarles a competir sanamente. La idea del club es tener todas las categorías para que todos tengan posibilidades de jugar. Tenemos que sumar todos".

Francisco Rodríguez (Mosquitos a U-13): "Me sumo a las palabras de los otros profes. El club tiene que ser una segunda casa, donde los chicos aprendan valores y actitudes. Hacemos mucho hincapié en eso. Nos gusta que aprendan a ser respetuosos y serviciales. Tenemos que apuntar a eso, sobre todo con los más chiquitos".

Juan Prono (Mosquitos a U13): "Estoy de vuelta en el club, un poco desde otro rol. Tenemos que inculcarles valores a los chicos. Que tengan disciplina y entiendan los objetivos que les queremos compartir, independientemente de lo bueno que sean para jugar. Nuestras prioridades son otras. Estoy contento de estar de nuevo".

Te puede interesar
ocr 2

Destacados en Mundial de OCR en Grecia

Tribuna
Deportes17/11/2024

Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.