AGEC: luego de la puesta en valor del edificio el gremio piensa en sumar servicios

La concreción de un proyecto que llevó ocho años de maduración impulsó a la Asociación Gremial Empleados de Comercio (AGEC) a pensar en el futuro y continuar incorporando servicios destinados a sus afiliados. Luego de inaugurar la puesta en valor de su edificio de Garibaldi y General Paz, el gremio que conduce José “Pepe” Orlandi, se encuentra enfocado en implementar un servicio de enfermería que comenzará a prestarse en los próximos días.
La ampliación de los espacios y adecuación de la sede gremial permitirá sumar esta nueva prestación. Orlandi detalló que una profesional enfermera asistirá a quienes necesiten servicios y además indicó que será la encargada de aplicar las dosis de vacunas antigripales que todos los años el gremio gestiona ante la obra social OSECAC para sus afiliados. Toda esta actividad se desarrollará en una nueva área construida ahora para ese fin.
Puesta en valor
Este lunes quedó oficialmente reinuaugurado el edificio que AGEC ocupa en la céntrica esquina. Se trató de un acontecimiento importante para el gremio que conduce Orlandi, que realizó una inversión de 11,5 millones de pesos para modernizar el edificio que tiene unos 50 años y cuya piedra basal había sido colocada por Agapito Altamirano.
Hace varios meses iniciaron los trabajos en la sede con el objetivo de modernizarla y dotarla de mayor comodidad tanto para los empleados que desarrollan allí sus tareas como para los asociados que llegan al lugar en busca de los servicios que presta el gremio.
“La sede nunca había sido remodelada y demandaba una intervención para modernizarla”, señaló Orlandi.
En todo el edificio, que cuenta con planta baja y dos pisos, se cambió el sistema eléctrico. También se cambiaron las aberturas y el sistema de iluminación, además de ampliarse el área de recepción y administración.
“Ameritaba darle al edificio un cambio de imagen, más moderna, y además necesitaba varias reparaciones”, explicó el dirigente gremial y destacó la nueva cartelería colocada frente a la sede, la cual permite identificar fácilmente el lugar.
Orlandi señaló que la obra trajo “importantes cambios” tanto en la fachada del edificio como en su interior. “Los espacios son más amplios y cómodos, se realizaron cambios en casi todas las dependencias administrativas y también en los dos consultorios de odontología en donde se brinda un excelente servicio para niños y adultos”, detalló.
Uno de los aspectos más destacados por Orlandi es la fachada del edificio que luce ahora más moderna, además, en la vereda se incorporaron baldosas podotáctiles, elementos inclusivos para no videntes. Se trata de baldosas con un lineamiento en relieve que guía el bastón blanco. Y al terminar la cuadra una de las baldosas marca el final de la vereda y la bajada a la calle.
“Es una reconversión total para que los afiliados estén a gusto y hay que agradecerles a ellos porque son quienes hicieron posible este objetivo”, apuntó.
Respecto a la millonaria inversión, Orlandi indicó que la remodelación del edificio “era un sueño que no había podido concretarse antes por cuestiones económicas”. Bajo su conducción, el gremio logró un préstamo de 11.550.000 pesos, que serán devueltos en 18 cuotas sin interés.
Sin dudas la remodelación y puesta en valor del edificio de la AGEC será una de las acciones que distingan a la gestión de Orlandi al frente del gremio de empleados de comercio.
Defensa del afiliado
AGEC es actualmente uno de los gremios con mayor cantidad de afiliados: unos 650 entre Río Tercero, Corralito, Embalse, La Cruz, Villa del Dique, y Villa Rumipal, su zona de influencia. Y suma 2250 empleados mercantiles registrados en el convenio colectivo respectivo.
“Hace 12 años que estoy al frente del gremio y una de las cuestiones que me propuse desde el comienzo es realizar controles en las calles, estar al lado de los afiliados, escucharlos y a través de diversos canales de comunicación hemos logrado que se sientan totalmente respaldados, con un gremio presente”, destacó Orlandi.
