
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
Recomendaciones para tener en cuenta a la hora de contratar servicios, alquilar propiedades y usar tarjetas de débito y crédito.
Provinciales02/01/2023 TribunaEl Gobierno de Córdoba informó que durante el verano se impulsará el programa Turista Protegido. Este asiste a los turistas que visitan la Provincia y brinda información sobre los derechos de usuarios y consumidores.
Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial provincial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Habrá oficinas móviles en los centros turísticos y asistencia en eventos y festivales.
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, destacó: “El programa es una iniciativa en la que ponemos todos nuestros esfuerzos durante estas vacaciones de verano, con la finalidad de proteger los derechos de los consumidores que visitan Córdoba".
Recomendaciones
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial emitió una serie de recomendaciones para que usuarios y consumidores consideren.
Consumo de servicios
Verificar que los precios de los productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
Para locales gastronómicos, exhibir en la entrada la lista de precios y ofrecer una carta individual (virtual) por cada mesa.
No perder de vista la tarjeta de crédito al momento de comprar y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito en un solo pago.
Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Hay 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
Antes de realizar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo, en https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/
Alquiler de alojamiento
*Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o Whatsapp.
*No alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
*Corroborar la existencia del inmueble y del proveedor mediante videollamadas, para observar el inmueble y su geolocalización.
*Verificar la titularidad de las cuentas bancarias.
*Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad a visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme)
Para mayor seguridad, cerciorarse de la existencia de la propiedad (Google Maps o consultar en comercios aledaños).
*Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
*Exigir ticket o factura de compra.
*Si se abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
*Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
Información y denuncias
Por información y denuncias, comunicarse con la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba a través de las siguientes vías:
Teléfono: 0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 14.
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mail: [email protected] y [email protected]
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
ESPACIO INSTITUCIONAL. PRODUCCIÓN. Están radicadas 66 empresas y otras siete están construyendo sus inmuebles.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.