Los adjudicatarios de Lo Tengo podrán acceder finalmente a sus lotes de terreno

Locales 14 de diciembre de 2022 Por Tribuna
El Municipio llegó a un acuerdo con los loteadores privados. El precio de cada terreno fue pactado en 1.500.000 pesos, a pagar en cuotas mensuales a 10 años ajustables con el Coeficiencia de Variación Salarial del INDEC.
Lotes
Loteo René Favaloro

El Concejo Deliberante aprobará este jueves el acuerdo firmado hoy entre el Municipio y los propietarios del loteo René Favaloro ubicado al sur de barrio Monte Grande, donde finalmente se ejecutará el plan previsto en el programa provincial Lo Tengo, que se frustrara luego de su presentación en 2016.

El nuevo acuerdo prevé que los 200 adjudicatarios originales del plan que cumplan con los requisitos, podrán abonar el costo del lote en hasta 120 cuotas mensuales (10 años) ajustables a partir del Coeficiente de Variación Salarial del INDEC, o bien de contado.

El costo cada terreno para construcción de la vivienda familiar, fue acordado en 1.500.000 pesos, sustancialmente más bajo que el mínimo fijado por el mercado local actualmente. 

Los beneficiarios tendrán un plazo de gracia de 90 días para comenzar a pagar. 

En tanto, los loteadores se comprometieron a finalizar las obras de infraestructura en un plazo de tres meses, es decir la apertura de calles -que tiene un avance del 83%- y la red eléctrica que cuenta con un avance actual del 55%. La red de cloacas y agua potable estaría finalizada.  

El nuevo plan deberá respetar las condiciones originales del programa Lo Tengo en favor de los beneficiarios ya sorteados en su oportunidad por la Provincia que califiquen: destinar los lotes a la construcción de viviendas unifamiliares intransferibles, y otorgar las escrituras de dominio correspondiente. 

Se realizará un nuevo sorteo pero para definir qué lote le corresponde a cada adjudicatario en función de su ubicación. 

De esta forma el intendente Marcos Ferrer encontró la solución al plan, que se había paralizado en la gestión anterior.

Cabe remarcar que el Municipio acordó con la Provincia tiempo atrás la devolución de los fondos que en su momento fueron girados a Río Tercero para las obras de infraestructura, y que no habrían sido suficientes para culminarlas debido a la inflación. 

 

 

Boletín de noticias