Villa Ascasubi: ¿Cuáles son las principales obras previstas para el próximo año?

El próximo lunes será votado para su aprobación en el Concejo Deliberante de Villa Ascasubi, el presupuesto correspondiente al próximo año, que ya fue calculado en 453.200.000 pesos.
Tal como lo anticipó la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benitez, presente en el recinto durante la primera lectura, seguramente tendrá más de una rectificación durante el transcurso del ejercicio mismo, ya que apenas supera en un 30 por ciento al anterior.
En aquella ocasión, la funcionaria se refirió a algunas obras sobre las que se espera avanzar durante el año que viene. En ese marco enumeró de manera general, la idea de avanzar en cordón cuneta, vados, parquización, trabajos en el cementerio, el vivero y la huerta municipal, además de ampliaciones previstas en la sede del Municipio, el Corralón y el Hogar para la Vida.
En su anticipo, brindó mayores detalles en torno a obras de mayor envergadura, como las intervenciones previstas en los dos puentes, que se harán por administración municipal pero serán ejecutados por las empresas que ya vienen trabajando en las rutas 2 y E-79.
También está previsto continuar trabajando con el Palacio de los Deportes, en lo que tiene que ver con su cocina y una nueva batería de baños.
Benitez se refirió además a un “campus deportivo” en el subsuelo del denominado “Salón Azul”, que también funcionaria como un hostel para delegaciones deportivas o escuelas.
El balneario seguirá recibiendo obras, puntualmente en el camping, habrá nuevos asadores, mesas, luminarias y se ampliará la red de agua. A su vez, la tradicional confitería Esmeralda tendrá su puesta en valor como ya ocurrió con La Perla. Si de patrimonio se trata, los bungalows recibirán mejoras en pisos, revoques y baños, siempre cuidando su fisonomía histórica, aclaró la funcionaria.
El proyecto de llevar pavimento al 100 por ciento del pueblo, seguirá adelante, ya sea con asfalto u hormigón elaborado, teniendo en cuenta que se abrieron nuevas calles y hay otras aperturas previstas, en función de loteos proyectados.
A su vez, está previsto avanzar en la terminal de ómnibus, donde actualmente se encuentra la Oficina de Turismo y el Centro de Monitoreo, aunque el proyecto está sujeto a exigencias de Vialidad Provincial.
La playa de camiones es otro gran anhelo de la actual gestión, tras el objetivo de preservar la red vial de la localidad. En el predio ya se concluyó la tapia y están construyendo los portones y un espacio común de quinchos. Benitez señaló que la prioridad ahora es llevar la iluminación central y el sistema de videovigilancia para que los camiones ya se puedan instalar.
Por otra parte, en el Paseo Saludable se está implementando un sistema de iluminación con energía solar, además de luces convencionales, una arboleda y nuevo mobiliario.
La obra del boulevard Illia que se une a la bajada del balneario, está en la recta final para que la empresa contratada venga a pavimentarla, afirmó Benitez, con el cordón cuneta completado, está pronto a montarse el alumbrado público y la forestación.
También se trabaja en la avenida Juan Bautista Bustos, “que será una de las más importantes del pueblo, por la dimensión de sus calles, el cantero central y la iluminación”, destacó “Lucha”. Se trata de una obra en la que intervienen Municipio, Provincia, y Vialidad Provincial.
El repaso de esta funcionaria clave dentro del equipo de gobierno que encabeza el intendente Fernando Salvi, concluyó con una mención al futuro Centro Verde, que permitirá avanzar en la clasificación de residuos ya puesta en marcha dentro de la localidad.