
Continúa siendo extremo el riesgo de incendios en la provincia
Existe una situación de alerta amarilla por viento norte con ráfagas de entre 65 y 70 km/h. Además, seregistran temperaturas cercanas a los 30°.
Provinciales15/09/2022 Tribuna


La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes informó sobre las condiciones de riesgo extremo de fuego forestal en toda la provincia de Córdoba para los próximos días.


En este sentido, Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, expreso: “Tenemos alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional en cuanto al ingreso de un frente de viento norte, que va a tener ráfagas de entre 65 y los 70 km por hora, especialmente en zona de montaña. Además, vamos a tener temperaturas que van a estar sobre los 30 grados, por lo tanto, el riesgo por incendios forestales es extremo”.
Por esta razón, se requiere a la comunidad, extremar las medidas de seguridad para evitar la posibilidad de inicios de incendio forestal. “Eso significa tener cuidado cuando se trabaja con herramientas pesadas como amoladoras, soldadoras y cualquier herramienta que pueda provocar algún tipo de chispas y sobrecalentamiento. Tratar de evitarlo sobre todo en horarios críticos, es decir, a partir de las 11 de la mañana hasta las 18 horas”, expresó.
Además, el funcionario recordó que, en caso de visualizar una columna de humo, hay que dar aviso rápidamente a las autoridades: “Al 911 de Policía, al 100 de Bomberos, al 0800 del Fuego, a fin de que se tome participación inmediata en la extinción de la columna de humo”.
El riesgo extremo de incendios continuará en la provincia hasta el sábado a la tarde, por lo tanto, “los próximos días serán críticos, con viento norte intenso, temperatura por encima de los 30 grados, humedad ambiente prácticamente inexistente, lo que sumado a la sequía, fomenta las condiciones ideales para los incendios forestales”, dijo Vignetta, quien además recordó que “en la provincia de Córdoba, está prohibido hacer fuego”.
Ante la situación de riesgo extremo, la Secretaría hace las siguientes recomendaciones:
-No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada que no se autoriza en época de riesgo de incendios.
-No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
-Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
-En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
-No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.)
-En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
-Haga su fogón en lugares habilitados.
-Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
-Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
-Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeándola llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.
Se recuerda que está vigente el Decreto N° 512 que establece la Emergencia Ambiental en la provincia con la prohibición de iniciar fuego hasta el 31 de diciembre de 2022.


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.







Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









