
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
La provincia se prepara para recibir al turismo durante el receso invernal, con propuestas y actividades en los diferentes valles turísticos.
Provinciales06/07/2022 TribunaLlegó el mes de julio y la provincia de Córdoba se prepara para recibir al turismo de todo el país. Quienes elijan nuestro territorio como destino para vacacionar, contarán con una amplia oferta de actividades, eventos, espectáculos y propuestas gastronómicas, culturales, deportivas y recreativas.
Miles de turistas argentinos (y del exterior) desembarcarán en las diferentes localidades de la provincia y en la capital para disfrutar sus múltiples atractivos paisajísticos y arquitectónicos. También buscarán entretenerse asistiendo a espectáculos culturales durante su estadía.
Es por eso que la Agencia Córdoba Turismo, en un trabajo articulado con municipios turísticos, desarrolló una grilla de actividades y eventos para el mes de julio de 2022. El listado se irá actualizando en tanto el relevamiento arroje nuevas propuestas a lo largo y ancho del territorio provincial.
¿Qué hacer en julio en la provincia de Córdoba?
8 y 9 de julio
102° Fiestas Julias Nacionales en Alicia.
9 de julio
Festival Folklórico de la Independencia en Chaján.
9 de julio
Raíces Criollas en Villa del Dique.
9 de julio
Festival del Pueblo en La Granja.
Festival Folklórico “Día de la Independencia” en Valle Hermoso.
Festejo del Día de la Independencia en San Javier y Yacanto.
Festejo Día de la Independencia en San José de la Dormida.
9 al 31 de julio
38° Fiesta Provincial del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano.
10 de julio
Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Calchín Oeste.
22° Fiesta Nacional del Locro en Los Romeros.
11° Fiesta del Asado Criollo en Pincen.
Fiesta Provincial del Locro y la Comidas Típica en Villa San Isidro.
39° Fiesta del Codeguín en Colonia Caroya.
11 al 23 de julio
Experiencia Tango en La Falda.
15 de julio
Experiencia Noroeste en Va. de Soto, San Carlos Minas, Serrezuela, Cruz del Eje, Salsacate y San Marcos Sierras.
La ciudad de Córdoba ofrece varias actividades para recibir al turismo en las vacaciones de invierno.
15 y 16 de julio
Sabores Serranos en Santa Rosa de Calamuchita.
Festival del Tango en Villa de Las Rosas.
15 al 24 de julio
19° Fiesta del Tejido Artesanal en Capilla del Monte.
15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de julio
Cosquín de Peñas en Cosquín.
16 de julio
Peña de la Carneada en Oncativo.
Fiesta Patronal en Cruz del Eje.
16 y 17 de julio
Expo – Miel en Villa de Soto.
Festival de Doma y Foklore en Idiazábal.
16, 17, 23 y 24 de julio
Festival de Pescados en Villa Rumipal.
17 de julio
SaboReartes “Con gusto y aroma a tradición” en Los Reartes.
Fiesta del Pejerrey en Cruz del Eje.
21 al 24 de julio
15° Festival Pensar con Humor en Ciudad de Córdoba.
22 y 23 de julio
38° Fiesta Nacional del Tango en La Falda.
24 de julio
3° Fiesta de la Cazuela de Cordero en La Cruz.
5° Fiesta del Matambre en Las Junturas.
Fiesta Provincial del Payador en Villa de María de Río Seco.
24 y 27 de julio
Fiestas Patronales y Aniversario de Seeber.
30 de julio
18° Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa en Alcira Gigena.
Todos los jueves de julio, Conciertos de Invierno en Justiniano Posse.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.