
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
Incluyendo clínica médica y otras especialidades del área de Salud, la Municipalidad de Río Tercero lanzó un programa de asistencia profesional para deportistas. La secretaria de Deportes, Rocío Comba, repasa sus beneficios e invita a disciplinas públicas.
Deportes02/05/2022 TribunaJuan Manuel Ferreyra Suescun
Con la puesta en marcha un año más del Programa de Asistencia Profesional a Deportistas, la Municipalidad de Río Tercero busca garantizar diferentes esferas de la salud para el acompañamiento de deportistas.
En ese sentido, Al Toque dialogó con Rocío Comba, secretaria de Deportes, quien brindó los detalles del programa y también aludió a las diferentes disciplinas públicas abiertas al público.
El programa
De acuerdo a la exatleta, la propuesta incluye un gran abanico de profesionales, desde médicos clínicos, odontológos, nutricionistas, masajistas, fisioterapeutas, estudios de rayos x, análisis de sangre, entre otros, para que los deportistas puedan acceder de manera gratuita.
Para ello, deben comunicarse al Whatsapp 3571-351227.
"El programa está abierto a todos los deportistas de la ciudad, tanto federados como no federados. Es una política pública para garantizar el acompañamiento de profesionales para ir puliendo y, más allá del entrenamiento, generando ciertos aspectos para mejorar sus condiciones para la competencia", explicó.
"Se garantiza la atención con turno para que sean atendidos. Es para aprovecharlo. Está basado en una experiencia propia. Cuando era deportista, tenía que viajar a Córdoba para poder acceder a estos profesionales", repasó la funcionaria.
Por ahora, sin EMMAC
Consultada por la posibilidad de efectuar el Examen Médico de Mediana y Alta Competencia (EMMAC) que suele ser requerido para la práctica deportiva, explicó que aún no se cuenta con ese servicio.
"El médico clínico es requerido principalmente por algún dolor o si necesitan una receta. El médico lo observa y hace la derivación correspondiente. En su gran mayoría, el año pasado fue consultado por esa cuestión", ejemplificó Comba, haciendo balance también del primer año de puesta en marcha del programa.
La secretaria de Deportes destacó la importancia de la higiene bucal, malestar que puede generar algún problema más grave.
"Todos los profesionales están pensados para deportistas. Para EMMAC, hace falta capacitación especial, pero se necesitan análisis de sangre, a los cuales se puede acceder de manera gratuita, como también a rayos X", agregó.
Respecto al funcionamiento del programa el año pasado, indicó que fue bastante solicitado. "Está para que los deportistas lo usen. Los profesionales más solicitados fueron nutricionistas y masajistas. Si bien está marcado de abril a noviembre de este año (ver cuadro aparte), es porque es el fuerte de la competencia este año. Pero algunos lo solicitaron en diciembre, enero y febrero y se les otorgó también", precisó.
El municipio se hace cargo del ingreso económico de los profesionales, debido al trabajo coordinado con el área de salud, por lo que el acceso es gratuito para los deportistas que requieran la atención.
Teléfono: Para solicitar turnos con algún profesional del Programa de Asistencia al Deportista, hay que comunicarse por WhatsApp al teléfono celular: 3571-351227.
Caso Governatori y financiación por viajes
Consultada respecto a financiación de viajes de deportistas y ayudas económicas, Comba subrayó que la demanda es alta por los deportes más variados.
"Tenemos una atención personalizada para cada una de las solicitudes. Pedimos que la hagan por escrito y se analiza de manera particular. A veces, se trata de una derivación profesional, conseguir pasajes para traslado, gestiones por un alojamiento, de lo más variado. En casi el ciento por ciento de los casos, se resuelve. En el caso de Franco (Governatori), tuvimos nuestra propuesta para acompañarlo pero fue decisión de él no aceptarla. Es un tema ya acabado. Pero todas las solicitudes son aceptadas y canalizadas y buscan ser resueltas. Se hace un análisis socio-económico y hay un trabajo importante detrás de cada solicitud", justificó la secretaria de Deportes.
Políticas públicas deportivas
Comba señaló que la mayor demanda viene por parte del fútbol y, en ese sentido, funcionan 12 escuelitas barriales, que tendrán una interesante actividad este sábado (ver aparte).
"Además, se suman tres escuelitas de básquet. Sumamos escuelita de ajedrez. Vamos a sumar escuelita de pádel y tenis, hay de handball. Son todas municipales y gratuitas para quienes hacen uso. También están vigentes la escuela de atletismo y tenis de mesa. La mayor demanda viene por el fútbol, pero incentivamos a la práctica multideportiva, para quienes no se sienten identificados con el fútbol, ya sean niños, niñas y adolescentes", destacó la exdeportista.
• FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA
El año competitivo de los deportistas requiere cuidados, acompañamiento y un equipo multidisciplinario que, en muchos casos, por diferentes motivos, suele ser difícil de conformar. Es por eso, y entendiendo que el deporte de rendimiento requiere un orden y equilibrio tanto físico como mental, nace este Programa de Asistencia Profesional a Deportistas Riotercerenses.
DESTINATARIOS
El programa tendrá como beneficiarios a todos los deportistas riotercerenses, con domicilio en nuestra ciudad, y que se encuentren afiliados o no a una Federación Provincial constituida legalmente y reconocida por la Confederación de Deportes de la Provincia de Córdoba.
DURACIÓN
Se establece como período de duración del mismo entre los meses de abril y noviembre del 2022, quedando sujeto el lapso del mismo a la condiciones de público conocimiento por la pandemia.
LOS PROFESIONALES COMPRENDIDOS PARA TAL FIN SERÁN:
• (LIBERTADOR) Médico clínico: Carlos Farías.
• (LIBERTADOR) Fisioterapeutas: Marcela Mas y Alejandra Mascherin
• (LIBERTADOR) Enfermera: Alicia Sclauzero.
• (ROTAN) Nutricionista (sector este y oeste): Melina Comba y Aldana Muggelberg.
• (MONTE GRANDE) Odontóloga: Alina Cerutti.
• (NORTE) Traumatólogo: Mariano Cañas.
• (CONSULTORIO) Masajista: Marina Fabbio.
• (LIBERTADOR) Psicólogo: Mariela Cerbán.
• (ESCUELA) Laboratorio.
• (CASTAGNINO Y NORTE) Rayos X.
PROTOCOLO PARA SOLICITAR EL TURNO (pasos)
Escribir al número de WhatsApp del Programa de Asistencia Profesional al Deportista: 3571-351227.
Solicitar el siguiente formulario y completarlo: https://forms.gle/M7aBZdvtEHZZn59V7
Solicitar los respectivos turnos con los profesionales al número de WhatsApp anteriormente mencionado.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.