
Brouwer dijo que el presupuesto nacional propuesto para 2022 no fomenta la credibilidad para mejorar la economía
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning acusó al Gobierno nacional de no tener un “plan de gobierno” y formular un presupuesto para el año próximo que es producto de la “improvisación”.
Locales14/12/2021 Tribuna


La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning acusó al Gobierno nacional de no tener un “plan de gobierno” y formular un presupuesto para el año próximo que es producto de la “improvisación”.
Brouwer participó de la reunión de la Comisión de Economía de la Cámara Baja, donde expuso el ministro de Economía Martín Guzmán “defendiendo” el presupuesto nacional para el año próximo.
La expresidenta del Concejo Deliberante de Río Tercero e integrante del espacio interno Evolución de la UCR solicitó además que se eleve el mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales.
“El proyecto de presupuesto para 2022 supone un alza de 4% del PBI y 6,6% en la inversión, inflación de 33%, dólar a $ 131 en diciembre 2022 y déficit fiscal de 3,5%. Sin embargo esos números son más una expresión de deseos que una proyección confiable de datos económicos”, opinó Gabriela Brouwer.
“Para cumplir con nuestra promesa de alivio fiscal, desde Evolución estamos solicitando se tenga en cuenta el proyecto que ya tiene sanción del senado donde se eleva el mínimo no imponible del impuesto a los Bienes Personales”, expresó.
Y cerró: “No hay un plan de gobierno, y la falta de un presupuesto racional es el más claro ejemplo de la improvisación. En estas condiciones será imposible reunir la credibilidad necesaria para reactivar la economía”.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









