
Huerta en tu Hogar: más de 80 mil familias que solicitaron el kit de siembra de la etapa otoño-invierno
A la espera de la estacionalidad primavera-verano, las cifras que dejó la etapa otoño-invierno muestran el gran interés de las familias en los 26 departamentos.
Provinciales10/08/2020 Tribuna
El programa Huerta en tu Hogar, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, continúa desarrollándose a través de sus capacitaciones virtuales, con material que se pone a disposición de los beneficiarios en el sitio web de la cartera productiva y asesoramiento de los equipos técnicos a las consultas que ingresan.


A la espera de la llegada de la estacionalidad primavera-verano para la distribución de las semillas correspondientes a esa época, y cuyo reparto se informará oportunamente, las más de 80 mil familias que solicitaron el kit de siembra de la etapa otoño-invierno siguen enviando videos e imágenes del avance de sus huertas.
En este sentido, las cifras que arroja esta primera distribución, realizada durante los meses de mayo y junio, muestran a las claras que la iniciativa “prendió” en todo el territorio cordobés. En total, 80.462 formularios de inscripción fueron confeccionados, y no quedó afuera ninguno de los 26 departamentos cordobeses.
Tomando como parámetro esta cantidad de kits, se calcula que se cubrirá una superficie aproximada de 120 hectáreas de cultivos hortícolas, con una producción estimada de 2.400 toneladas. En una decena de departamentos, más del 10 por ciento de la población solicitó semillas.
El Gran Córdoba, protagonista
Si bien concentra la mayor parte de la población provincial, los departamentos que integran el denominado Gran Córdoba (Capital, Punilla, Colón y Santa María) ingresaron casi la mitad del total de solicitudes de las semillas otoño-invierno, con el 47,48 %, en función de los 37.981 pedidos relevados por el sistema del programa.
La ciudad de Córdoba sumó 18.413, Colón 9.037, Punilla 6711 y Santa María 3.820, alcanzando 121 localidades (Punilla con 30, Santa María con 43 y Colón con 48, más la Capital). De estos números, se desprende el gran trabajo de distribución realizado en la provincia, para el cual además de los equipos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y de la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial (las áreas a cargo del programa), se contó con la colaboración de los municipios y comunas, de legisladores departamentales y de organizaciones del sector que tienen vinculación y trabajo conjunto con la cartera.
En el caso específico de la ciudad de Córdoba, los 18.416 kits de semillas se distribuyeron en 13 seccionales; y uno de los datos más llamativos y positivos, es que del relevamiento se conoció que 13.890 familias beneficiarias (el 75,4%) ya contaban en sus espacios hogareños con una huerta, y a partir de esta iniciativa pudieron reforzar la tarea que venían haciendo. Por lo tanto, fueron 4.523 familias (el 24,6 %) las que comenzaron este maravilloso proceso de sembrar sus propias verduras y hortalizas.
El programa
El programa La Huerta en tu Hogar surgió en el contexto desatado por la pandemia, con el objetivo de incentivar la producción de estos espacios en los hogares, acompañar ese proceso a distancia con la posibilidad de que las personas no salgan de sus domicilios, y afianzar los lazos entre los integrantes de una familia a través de una práctica que puede llevarse a cabo compartiendo el tiempo y el aprendizaje.
En el desarrollo de cada una de las actividades, lo primordial para los equipos técnicos del ministerio fue el cumplimiento de las medidas de prevención y los protocolos de seguridad para evitar la propagación del Covid-19, y en cada paso del proceso se extremaron todas las medidas en este sentido. Es por eso que se culminó con la entrega de los más de 80 mil kits de semillas en toda la provincia sin que corran riesgos ni los beneficiarios ni los técnicos.
Si bien una parte consiste en el reparto de las semillas (restan las de primavera-verano, a distribuirse a partir del mes de septiembre), como se mencionó al principio el programa tiene continuidad durante todo el año. A través de material didáctico y tutoriales que se suman y actualizan en el sitio web agricultura.cba.gov.ar desde el botón Huerta en tu Hogar, los beneficiarios pueden aprender las distintas etapas del proceso de desarrollo de una huerta.
Pero también se está desarrollando un cronograma de capacitación a cargo de profesionales de la cartera, que se extenderá durante los próximos meses. Las fechas y forma de inscripción se pueden consultar en la sección Noticias del sitio web del ministerio. Ya se realizaron 30 encuentros virtuales de capacitación, y se calcula que en la continuidad del cronograma, para fines de octubre habrán formado parte más de 2.500 personas.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










